Ir al contenido principal

EL DIA LA OPINION DE TENERIFE / PUERTO RICO SE VIVE EN AZULAMARINO: UNA FORMA DE VIAJAR LLEGAR LA ISLA DEL ENCANTO /

 


Viajar ya no es blanco o negro, ahora es Azulmarino: la nueva propuesta que propone itinerarios a medida que se adaptan a las necesidades y gustos de cualquier viajero

Vive Puerto Rico con Azulmarino.

Vive Puerto Rico con Azulmarino. / D.R.


Viajar siempre ha sido una elección entre dos extremos: o completamente libre o todo cerrado desde el principio. Sin embargo, Azulmarino rompe ese esquema ofreciendo lo mejor de ambos mundos: un viaje hecho a medida, en el que tú decides cómo, cuándo y con quién quieres vivir, pero con el respaldo de asesores que te acompañan en cada etapa del recorrido. Una revolución a la hora de planear las vacaciones con un concepto claro que marca su ADN: libertad, cercanía y personalización.

Y es que, el manifiesto de Azulmarino no es solo un lema, es una filosofía. Así, la marca apuesta por una nueva generación de viajes que prioriza la personalización real, sin plantillas ni paquetes cerrados; la libertad absoluta, con itinerarios sobre la marcha; el respeto por la sostenibilidad, con apoyo a la economía local y el entorno natural y el acompañamiento humano, con agentes que te conocen y te asesoran sin presionarte.

Este nuevo modelo se adapta a la perfección a destinos como Puerto Rico, donde cada región ofrece una experiencia distinta y donde el viajero puede explorar a su manera. Desde la arquitectura colorida del sur hasta las puestas de sol épicas del oeste, pasando por el bullicio cultural de San Juan o la exuberancia del bosque El Yunque. Cada ruta se puede ajustar, combinar y enriquecer según los intereses y el ritmo de quien la vive.

Puerto Rico, un lugar para descubrir

Con apenas 178 km de largo y 64 km de ancho, este archipiélago caribeño engloba riqueza en todas sus vertientes. Desde playas paradisiacas y selvas tropicales, hasta ciudades coloniales, arte urbano, gastronomía vibrante y una vida nocturna que no duerme. Su gente —los boricuas— son el alma de esta isla: apasionados, alegres y siempre listos para hacerte sentir parte de su tierra.

Cada rincón tiene algo distinto que ofrecer, y precisamente por eso, Azulmarino propone un viaje que se adapta a ti: sin itinerarios cerrados, sin imposiciones, con la libertad de elegir qué hacer y cuándo hacerlo, pero con la tranquilidad de contar con el respaldo de profesionales que conocen el destino como la palma de su mano.

Cinco regiones, mil maneras de descubrir la isla

Con Azulmarino, puedes combinar rutas, extender estancias o incluir experiencias únicas como recorridos con guías locales, reservas en restaurantes auténticos o excursiones eco-responsables, todo desde una misma plataforma.

Metro: San Juan, Bayamón, Carolina

La historia colonial del Viejo San Juan, los murales de Santurce, las tiendas del Condado y la vida nocturna de La Placita se combinan en una escapada urbana con sabor tropical. Azulmarino te propone desde tours culturales privados hasta experiencias gastronómicas locales, con todo el ritmo de la isla.

Gastronomía local en Puerto Rico.

Gastronomía local en Puerto Rico con Azulmarino. / D.R.

Norte: Manatí, Dorado, Arecibo

Cuevas milenarias, playas rodeadas de formaciones rocosas y naturaleza salvaje en estado puro. Ideal para los que buscan aventura, pero también descanso. Azulmarino organiza visitas flexibles a Cueva Ventana, rutas por el carso norteño y días en resorts que se adaptan a tu tiempo.

Sur: Ponce, Coamo, Salinas

El corazón cultural de la isla. Arquitectura, historia, arte y playas tranquilas en las aguas del Caribe. Puedes recorrer museos por la mañana, navegar por la tarde y cenar en una lechonera local.

El arte de Puerto Rico es inconfundible.

El arte de Puerto Rico es inconfundible. / D.R.

Oeste: Rincón, Guánica, Cabo Rojo

Surf, puestas de sol y un ambiente relajado, donde los días fluyen al ritmo del mar. Azulmarino ofrece desde clases de surf y rutas en kayak hasta retiros de yoga frente a la playa o escapadas en camper van.

Este: Río Grande, Fajardo, Luquillo

El Yunque, la única selva tropical del sistema forestal de EE. UU., y las playas más solitarias del país. Ideal para desconectar entre cascadas, miradores y chinchorros a pie de carretera. Combina caminatas guiadas, visitas ecológicas y gastronomía local con la libertad que tú marcas.

Culebra y Vieques

Islas vecinas con algunas de las mejores playas del mundo. Bahías bioluminiscentes, arrecifes coralinos y tranquilidad absoluta. Azulmarino organiza traslados, alojamientos y actividades con respeto por el entorno y máximo confort.

Atardeceres en Puerto Rico.

Atardeceres en Puerto Rico. / D.R.

Puerto Rico está listo para recibirte con los brazos abiertos, y Azulmarino tiene el plan perfecto para que lo descubras a tu ritmo, con experiencias únicas y el respaldo de un equipo que te acompaña sin imponerte nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...