Ir al contenido principal

  EL DIA CORDOBA / EL PLENO DE CORDOBA URGE AL GOBIERNO DE ESPAÑA A LA CONVERSION EN AUTOVIA DE LA N-432 / 


Los grupos políticos municipales apelan a la siniestralidad de una vía que en lo que va de año ha contabilizado seis muertes en los casi 200 kilómetros de esta calzada que transitan por la geografía cordobesa

El PP rechaza en el Pleno la demanda de Villarrubia de crear un ente desconcentrado para su autonomía

Restos del accidente mortal producido en mayo en la N-432 en el término de Baena
Restos del accidente mortal producido en mayo en la N-432 en el término de Baena / Efe / Salas

Córdoba/El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado por unanimidad de todos sus grupos políticos (PP, PSOE, Hacemos Córdoba y Vox) una moción por la que vuelve a urgir al Gobierno de España a la conversión en autovía de la N-432, que la convertiría en A-81. La moción llegó a la sesión de la mano del PP.

En la exposición de motivos de la moción se destaca que la conversión en autovía de la N-432, que transcurre desde Badajoz a Granada teniendo un recorrido importante por Córdoba, es un proyecto enquistado que no tiene un horizonte claro. "Más bien todo lo contrario", se añade.

Y se recuerda que el impulso a esta actuación es una reivindicación histórica de las provincias de Córdoba, Granada, Jaén y Badajoz. "Su puesta en marcha conectaría las dos comunidades autónomas, fomentaría el desarrollo económico y social de estos territorios y, un aspecto fundamental, reduciría el alto índice de siniestralidad que registra esta vía", se destaca.

En el texto se subraya que en lo que va de año se han contabilizado seis muertes en los casi 200 kilómetros de esta calzada que transitan por la geografía cordobesa. Los accidentes de tráfico se produjeron en Villaharta, con un motorista de 61 años fallecido; en Luque, con un joven que murió en un choque frontal; Espiel, donde un operario de 52 años fue atropellado; y en Baena, donde murieron tres personas de 54, 76 y 82 años. Estas seis personas fallecidas suponen la mitad de las 12 muertes registradas en las carreteras de la provincia en los primeros meses de este año. "Y solo en una vía", se puntualiza.

En el texto se defiende que, con este escenario, es inadmisible que el Gobierno central demore las inversiones para impulsar de forma definitiva dicha autovía. "La propia Unión Europea ha puesto en evidencia al Ejecutivo de Sánchez por dejar la A-81 fuera de la Red Transeuropea de Transportes por Carretera, ante la falta de estudios informativos oficiales que justifiquen ante Europa la necesidad de construirla. No hay avances, esa es la verdad", se recoge en la moción.

"Y la última respuesta parlamentaria del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a los senadores del Partido Popular por Córdoba nos hacen pensar, y temer, que el foco no está puesto precisamente en el tramo de vía que se corresponde con la provincia", se añade.

Así, en dicha respuesta se señala que se ha realizado un estudio previo para evaluar posibles mejoras en el tramo más prioritario, trayecto que identifica como el situado entre el límite provincial Jaén-Granada y Pinos Puente, "sin rastro de la parte cordobesa".

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba defiende que la conversión en autovía de la A-81 es una necesidad urgente que no se puede dilatar más. "No estamos hablando solamente de una carretera, sino de un proyecto que transformaría la realidad de muchas zonas de nuestra provincia, potenciando su desarrollo económico, atrayendo nuevas oportunidades, llenando los pueblos de vida y favoreciendo la competitividad de sectores clave como el turismo, la logística o la agricultura. Sin olvidar, insistimos, la reducción de la siniestralidad que desgraciadamente acumula", se insiste.

Por todo ello, el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha acordado, por unanimidad, instar al Gobierno de España a disponer la financiación necesaria para la conversión de la N-432 en autovía; e instar al Ejecutivo central a agilizar todos los trámites para no demorar más el proyecto, como son la tramitación ambiental, estudios de anteproyecto o alternativas de mejora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...