MALAGA HOY / LA ESPECTACULAR NATURAL QUE SE ENCUENTRA MUY CERCA DE ESTE ENCANTADOR Y FRESCO PUEBLO DE MÁLAGA /
El Charco Largo del Dique es uno de los grandes puntos que ha creado el río Turón
Acequias, pequeños huertos, pozas y canales acompañan el recorrido lleno de vida
Esta es una de las cataratas más increíbles de Málaga para una jornada refrescante
En plena Sierra de las Nieves, declarada Parque Nacional, se encuentra El Burgo, una localidad malagueña donde el agua desempeña un papel esencial en la vida y en el paisaje. Rodeado de montañas, este enclave conserva un carácter auténtico y un entorno que sorprende por su riqueza natural, en especial gracias al río Turón, cuyas aguas cristalinas nacen en las inmediaciones del municipio y se convierten en el principal atractivo durante los meses de calor, con una gran piscina natural como epicento: el Charco Largo del Dique.
El clima seco del interior contrasta aquí con la frescura constante que proporciona la presencia de agua. Desde el propio casco urbano, el visitante puede percibir cómo el río ha moldeado históricamente no solo el entorno físico, sino también la actividad social y cultural de la zona. Lo que en el pasado fueron obras hidráulicas para controlar las crecidas, hoy son espacios de descanso y recreo para quienes se acercan a descubrir este rincón del interior malagueño.
Charco Largo: una piscina natural centenaria en plena naturaleza
Entre los distintos puntos donde el río Turón deja su huella, destaca el conocido como Charco Largo, una piscina natural formada por uno de los antiguos diques construidos para regular el caudal del río. Esta infraestructura, que supera el siglo de antigüedad, no solo representa un ejemplo de adaptación al medio, sino que también ha creado un paraje de gran belleza paisajística y valor recreativo.
La llegada al Charco Largo se realiza tras una corta caminata desde el pueblo, en la que el agua ya va marcando el camino. Acequias, pequeños huertos, pozas y canales acompañan el recorrido y sumergen al visitante en un entorno agrícola tradicional y lleno de vida. El acceso al charco se realiza a pie, en un entorno donde la vegetación se abre para dar paso a este tranquilo embalse natural rodeado de montes.
El baño en este enclave se ha convertido en una de las actividades más populares durante los meses de verano. Sin embargo, la zona requiere máxima precaución: al tratarse de un entorno natural, no existen dispositivos de control ni vigilancia, por lo que es esencial prestar atención al fondo del río, a menudo irregular y con piedras. Se desaconsejan los saltos desde el borde del dique, dada la posibilidad de lesiones graves, y se recomienda utilizar calzado adecuado para caminar tanto dentro como fuera del agua.
Un entorno marcado por el agua y por la memoria
Los dique del Turón no son solo estructuras hidráulicas. Son también testigos de una época en la que la convivencia con la naturaleza exigía ingenio y adaptación. Estos elementos construidos hace más de cien años siguen hoy canalizando el agua, pero también ofrecen un espacio en el que locales y visitantes encuentran alivio durante las jornadas más calurosas del verano.
El río, que atraviesa la zona con un caudal variable según la época del año, ofrece también la posibilidad de explorar sus márgenes a través de senderos señalizados. Algunas de estas rutas permiten descubrir otros puntos del curso fluvial, con zonas de baño más pequeñas y recovecos donde el silencio solo lo rompe el rumor del agua o el canto de las aves.
Naturaleza, frescor y tradición en el interior de Málaga
El entorno de El Burgo, modelado por el río Turón, combina valores naturales, históricos e hidráulicos. La fusión entre ingeniería tradicional y paisaje serrano ha dado como resultado lugares como el Charco Largo, que invitan al descanso, al baño y al respeto por el medio. La experiencia se enriquece con la posibilidad de contemplar antiguos huertos, infraestructuras hidráulicas de otra época y rincones que, sin grandes pretensiones, ofrecen una conexión directa con la naturaleza.
No cabe duda de que El Burgo y su entorno fluvial representan un ejemplo de cómo la historia y la geografía han sabido trazar juntas un paisaje singular, donde la presencia del agua transforma cada rincón en una propuesta refrescante para conocer otra cara de la provincia de Málaga.
Comentarios
Publicar un comentario