Ir al contenido principal

AHORA GRANADA * LA UBICACION DE LAS CAMARAS QUE CONTROLAN LOS 26 PUNTOS DE ACCESO A LA ZONA DE BAJAS EMISIONES DE GRANADA *

 


Se han instalado nuevos dispositivos que se suman a otros que ya controlan los accesos a Granada

Una de las cámaras situada en el acceso desde la rotonda de Hipercor. Foto: Álex Cámara

La activación de la Zona de Bajas Emisiones en Granada tendrá hasta 26 puntos de control y acceso a la ciudad, que estarán vídeovigilados por cámaras instaladas que detectan si los vehículos que circulan por la vía cuentan con los requisitos necesarios para entrar.

Las cámaras permiten recopilar datos de ocupación de las vías, ocupación de las plazas de aparcamiento en superficie, tiempos de estacionamiento y realizar estudios de rotación, según se recoge en el proyecto de implantación de la ZBE.

Además, también clasifican los vehículos por antigüedad y tipo de distintivo ambiental y facilitan el control en situaciones de restricción tanto de vehículos en circulación como estacionados. La aplicación permite la visualización de las detecciones en tiempo real además de generar propuestas de sanción de forma automática para su posterior revisión y validación.

Todos estos sistemas operarán las 24 horas y 7 días de la semana, tal y como en un principio queda regulado el acceso a la ZBE. A ellas se suman otros dispositivos que ya controlan los accesos y tránsito en Granada capital.

Nuevas cámaras implantadas con motivo de la Zona de Bajas Emisiones

En la zona del Camino de Alfacar se sitúan dos cámaras, una dirección hacia Granada cuando se accede desde Jun y otra si se accede desde Cogollos Vega o Güevéjar, en la rotonda junto a la calle Julio Moreno Dávila.

Otras dos cámaras se sitúan en los puntos tres y cuatro, concretamente para entrar por Pedro Machuca, que conecta con la rotonda de acceso a Pulianas; o la calle Joaquina Eguara, junto a la segunda rotonda que también da acceso al Centro Comercial Granaita.

La quinta cámara se ubica en la Avenida Juan Pablo II, justo antes de la rotonda que conecta con la calle Casería y que permite acceder también a la calle Calicasas o Díaz Berbel.

Otra de las cámaras se instala en la Avenida Profesor Martín Domínguez, que es la que procede directamente desde el Cerrillo de Maracena y llega desde la ciudad metropolitana, antes de entrar en la rotonda situada por debajo de Rotonda Europa.

Tres cámaras controlan el acceso desde la Avenida de Andalucía, situadas las tres si se accede hacia Periodista Eugenio Selles o hacia Goleta o bien si se continúa recto dirección a Villarejo y Caleta.

La décima cámara de control está ubicada en la antigua Carretera de Málaga, a la altura de la calle Gabriel Aragón aproximadamente y junto al Teatro José Tamayo.

Tres cámaras más se sitúan para acceder desde la Chana a la Avenida de las Alpujarras, la calle Padre Marcelino y Pintor Fernando Belda, todas junto a la rotonda de los Bomberos.

En los puntos de control 13 y 14, son hasta seis los dispositivos de cámaras que se instalarán, de las que dos de ellas se sitúan en las calles Cañaveral y Marcelino Álvarez. En esta zona también se ubican otas dos, frente a Hipercor -Plaza del Guitarrista Manuel Cano- dirección Méndez Núñez y en la calle Profesor Luis Molina Gómez. A ellas se suman el Camino de Purchil y otras dos, una en la calle Arabial y otra a la altura de Virgen Blanca.

Los puntos 15 y 16 cuentan con hasta cuatro cámaras de control, de las que se distribuyen una en la calle Neptuno dirección Centro; en Maestro Montero y en la Avenida de la Ciencia, en dos puntos de acceso desde la rotonda de Neptuno y desde la GR3303.

Zona Sur de Granada

En la Avenida de Fernando de los Ríos son tres los dispositivos ubicados en este punto de control, justo después de la rotonda que conecta con las calles Beethoven y Emir, donde también se sitúan puntos de control.

El punto de control 18 está junto a la Avenida de la Ilustración, donde se sitúa una cámara en la Avenida de Dílar; mientras que el número 19 sitúa dispositivos en el inicio del Paseo del Emperador Carlos V y de la calle Pintor Manuel Maldonado.

El acceso en la calle José Tamayo también cuenta con una cámara fijada, así como el Camino Bajo de Huétor, en los puntos de acceso 20, 21 y 22.

Mientras, en la Carretera de la Sierra se sitúa otra de las cámaras después de la rotonda que sí permite el acceso a la Alhambra o al Cementerio de Granada. Bajando desde el monumento, por la calle Cuesta del Caidero, también se controlará el paso.

Los dos últimos puntos están en la zona procedente del Fargue y Haza Grande, en la Carretera de Murcia, próxima a la calle Fajalauza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...