Ir al contenido principal

GRANADA HOY * GRANADA INICIA INMUNIZAR A MAS DE 8.000 MENORES DE 5 AÑOS CONTRA LA GRIPE *

 


La Junta también prevé aplicar la vacuna en docentes, embarazas y mujeres recién paridas

Finaliza la campaña de vacunación frente a gripe-Covid en Granada con 316.926 vacunados

Una menor recibe la dosis contra la gripe este lunes.
Una menor recibe la dosis contra la gripe este lunes. / Francisco Neyra / Picwild

La Consejería de Salud y Consumo ha iniciado este lunes la campaña de vacunación antigripal para menores de cinco años en los centros educativos de la provincia, con el objetivo de inmunizar a más de 8.000 niños en Granada, de acuerdo a los datos facilitados por el delegado del área, Indalecio Sánchez-Montesinos, en la visita al CEIP Profesor Tierno Galván, de la capital, que ha acogido una de las sesiones de vacunación previstas en la campaña.

Según explica la propia Consejería, además de los propios niños, desde hoy recibirán la vacuna los docentes de menores de cinco años, embarazadas y mujeres que acaban de dar a luz, además de sus convivientes. Los menores de dos años recibirán la vacuna inyectable en los centros de salud, mientras que para los mayores de esta edad está recomendada la vacuna intranasal, con la que se inmuniza en los colegios, siempre que los padres lo autoricen. El año pasado recibieron esta vacuna el 65% de los menores escolarizados.

También en la provincia, la previsión de la vacunación del virus respiratorio sincicial humano (VRS) es de 6.000 personas y la estimación de vacunación total de gripe en esta campaña en la provincia granadina es de 210.000 personas.

Sánchez-Montesinos, que ha recordado que en la última temporada más de 350 andaluces murieron a causa de la gripe y que, en los periodos de mayor circulación de los virus respiratorios (VRS, gripe y covid) se llegaron a registrar entre 900 y 1.000 hospitalizaciones a la semana, ha incidido en que “la vacunación en la forma más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas, para evitar que cursen grave y para reducir estas hospitalizaciones”.

Esta es la cuarta campaña consecutiva en la que se vacuna a menores de cinco años y “los resultados son cada vez mejores”, ha valorado el titular de Salud y Consumo, en tanto que “gracias a la vacunación se ha logrado evitar estos años el 70% de ingresos hospitalarios por gripe grave”.

Por su parte, la delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, ha animado a las familias para que participen activamente en esta campaña y ha recordado que la vacunación es la herramienta más eficaz y segura para prevenir la gripe y sus consecuencias. “Esta iniciativa es un paso fundamental para mantener los colegios como espacios seguros y garantizar la continuidad de la actividad educativa durante la temporada de gripe”, ha afirmado.

Esta medida es una muestra más de la importancia de la colaboración entre las distintas consejerías para llevar a cabo proyectos que benefician a la sociedad andaluza.

Campaña general en las residencias

De forma paralela, este lunes comienza la campaña general de vacunación gripe-Covid en residencias de mayores, centros de discapacidad y profesionales sanitarios y sociosanitarios. El delegado de Salud ha aprovechado para pedir a los profesionales sanitarios encarecidamente, “al igual que ya están haciendo los docentes, que se vacunen frente a la gripe, por su propia protección y por proteger a sus pacientes, ya que muchos de ellos presentan una vulnerabilidad elevada para padecer complicaciones serias por la gripe”.

Progresivamente se irán incorporando a esta campaña los restantes grupos diana: 14 de octubre, personas de 80 años o más, grandes dependientes en sus domicilios; 20 de octubre: personas de 70 años o más y los niños de más de 5 años y adultos con patologías crónicas; y el 27 de octubre: personas de 60 años o más, profesiones esenciales (como cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, bomberos, protección civil), profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias.

La Consejería de Salud, a partir del 12 de noviembre, iniciará las jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se celebrarán todos los miércoles mientras dure la campaña en los centros de salud.

En esta campaña de vacunación frente a la gripe, Salud ha invertido 23,67 millones de euros y prevé que se vacunen en total 1.690.000 andaluces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...