Ir al contenido principal

LEVANTE * EL PROTOCOLO DE RIESGO METEOROLÓGICOS ENVIADO A LA JUEZA A EMERGENCIAS A REALIZAR SGUIMIENTOS DE LLUVIAS Y CAUDALES CADA DOS HORAS COMO MINIMO *



Emergencias admite en un escrito incorporado a la causa de la dana que recibió seis avisos de lluvia torrencial en la cuenca alta del Poyo en Chiva y Riba-roja, en las horas que denuncia el supuesto "apagón informativo"

El barranco de Torrent o del Poyo, a su paso por Paiporta, en una imagen del 30 de octubre de 2024. Es el puente de Metrovalencia que tuvo que reconstruirse.

El barranco de Torrent o del Poyo, a su paso por Paiporta, en una imagen del 30 de octubre de 2024. Es el puente de Metrovalencia que tuvo que reconstruirse. 


La Conselleria de Emergencias ha remitido al juzgado de la dana unas "Instrucciones técnicas" de Gestión del riesgo meteorológico del Centro de Coordinación de Emergencias en las que prevé, entre otros asuntos, realizar seguimiento de lluvias y caudales "mínimo cada dos horas y ajustándose a la periodicidad y la intensidad del meteoro". Así consta en el protocolo aportado como anexo a los informes remitidos por la subdirección general de Emergencias al Tribunal de Instancia 3 de Catarroja durante los últimos meses. Un protocolo que detalla los pasos a dar en el Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana cuando se producen fenómenos extraordinarios como episodios de lluvias torrenciales, nevadas, vientos, fenómentos costeros, temperaturas extremas tanto en invierno o en verano y avisos especiales por placas de hielo.

Gestión del riesgo meteorológico

En el caso de la alerta meteorológica, el Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana prevé en las "Instrucciones técnicas" de "Gestión del riesgo meteorológico" "realizar seguimientos contínuos" de la situación que provoca la emergencia que, en el caso de lluvias, sería la pluviometría y los caudales en ríos y barrancos. El tiempo estimado para realizar estos seguimientos contínuos "vendrá dado por la situación generada por el aviso, teniendo en cuenta que dicho seguimiento se realizará como mínimo cada dos horas y ajustándose la periodicidad a la intensidad del meteoro".

Seguimiento contínuo en webs

Estas instrucciones incluso afinan dónde realizar los "seguimientos contínuos" y "recopilar la información". Emergencias marca como protocolo la "consulta de las [páginas] webs del SAIH (Sistema automático de información hidrológica) de la Confederación hidrográfica del Júcar (CHJ), la Aemet (Agencia estatal de meteorología), Avamet (Associació valenciana de meteorologia), Puertos del Estado, la web del Centro europeo de previsiones meteorológicas a plazo medio (Cepmpm) o Ecmwf las siglas en inglés del European centre for medium-range weather forecasts o en Wendy, el sitio web que ofrece pronósticos meteorológicos detallados. En el caso de lluvias y tormentas, el protocolo marca que la Confederación Hidrográfica del Segura "informa vía teléfono" y la Confederación hidrográfica del Júcar (CHJ) "informa vía mail de posible desbordamiento".

El protocolo también marca la posibilidad de contactar con la Aemet para "confirmar o valorar posibles cambios", además de recopilar "información de posibles afecciones a carreteras" o "información de los casos relacionados con el suceso" o caso del que se hace seguimiento.

Seis avisos de precipitaciones de lluvias en el Poyo

En otro informe de la subdirección general de Emergencias, aportado a la causa de la dana en abril, la Conselleria de Emergencias admite que recibió seis avisos de lluvia torrencial en la cuenca alta del barranco del Poyo en Chiva y Riba-roja, en las horas que denuncia el supuesto "apagón informativo", negado por la jueza de la dana y la sección segunda de la Audiencia de València. El 29 de octubre (29-O) el Centro de Coordinación de Emergencias recibió un correo del SAIH de la CHJ en el que alertaba de "la tendencia ascendente" del caudal "a las 11.40 horas. La crecida está siendo muy rápida. Se continúa seguimiento desde sala SAIH", según se alertó en el correo remitido a las 12.07 horas de la mañana, en el que en un mismo mensaje se avisó del incremento de los tres niveles de caudales (bajo, medio y alto) que provocó un efecto inmediato. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat decretó la alerta hidrológica en la rambla del Poyo. Estos tres niveles de alerta de caudales para el barranco del Poyo son, según la página web del SAIH de la CHJBajo [30 metros cúbicos por segundo (m3/seg)], medio (70 m3/seg) y alto 150 (m3/seg). Por la mañana, a las 12.07 el caudal del barranco del Poyo alcanzó, en el único sensor que existe en esta cuenca de 479 km2 ubicado en el cruce de la rambla con la A-3 en Riba-roja, los 264 (m3/seg). Los otros correos informando del caudal del Poyo se remitieron a las 13.41, 15.04 y 16.13 horas del 29 de octubre, pero informaban del descenso continuado del caudal: 120 m3/seg, 55,86 m3/seg y 28,70 m3/seg, respectivamente.

Descenso del caudal y comunicación de precipitaciones

Aunque desde este último envío de descenso del caudal en el Poyo por debajo del nivel más bajo (30 m3/seg), el SAIH de la CHJ remitió seis correos alertando de precipitaciones importantes tanto en Chiva como en Riba-roja (precipitaciones que se sumaban a las de la mañana, por lo que el terreno ya estaba saturado y genera más escorrentía). En Chiva se informó a las 16.36 horas que el pluviómetro en la cuenca alta del Poyo acumulaba 36,6 mm en la última hora. Cifra que aumentaba a los 54,40 mm de lluvia acumulados en las últimas cuatro horas apenas catorce minutos después, a las 16.50 horas. Y que a las 18.34 horas ya alcanzaba los 75 mm de lluvia acumulada durante la última hora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...