Ir al contenido principal

RECETA * BIZCOCHO CREMA DE LIMÓN *

 


INGREDIENTES

Bizcocho:

  • 3 huevos

  • 150 g de azúcar

  • 150 ml de leche

  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra

  • 8 cucharadas de harina

  • 1 cucharada de levadura química

  • 1 limón y azúcar glasé para decorar

Crema:

  • Ralladura de 1 limón

  • 75 g de azúcar

  • 30 g de maicena

  • 1 huevo

  • 250 ml de leche

  • 40 g de mantequilla sin sal

Salsa de arándanos:

  • 150 g de arándanos

  • 1 cucharada colmada de azúcar

  • 2 cucharadas de vinagre

ELABORACIÓN

-Para la salsa de arándanos, poner a calentar una cucharada generosa de azúcar en la base de un cazo. Cuando comience a caramelizar, incorporar 2 cucharadas de vinagre y los arándanos. Verter un vaso de agua y cocinar, a fuego medio, hasta que el líquido reduzca a la mitad.

-Triturar entonces la salsa, pasar a un cuenco y dejar que pierda temperatura antes de guardar al frío.

-Para la crema, disponer en un cazo la ralladura de 1 limón, el azúcar y la maicena. Mezclar bien antes de añadir el huevo primero y, posteriormente, la leche. Llevar al fuego a intensidad media, sin parar de mover, hasta que hierva un par de minutos y espese.

-Retirar del calor y añadir la mantequilla, mezclando con suavidad para que se derrita. Cubrir a piel y reservar.

-Para el bizcocho, montar con las varillas de la batidora los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y la mezcla se vuelva más cremosa y esponjosa.

-Será el momento de incorporar la leche y el aceite de oliva virgen extra. Seguir mezclando con suavidad y añadir 8 cucharadas colmadas de harina y 1 de levadura química, previamente tamizadas. Mezclar despacio con la varilla de mano hasta que todo se integre bien.

-Exprimir el limón, verter el jugo colado en la masa del bizcocho y reservar.

-Engrasar bien un molde y cubrir la base con papel de horno. Verter la masa del bizcocho encima para que quede bien extendida.

-Introducir la crema en una manga pastelera y repartir sobre la masa haciendo una espiral desde el centro hacia fuera.

-Cocinar, en el horno precalentado a 180º C., calor arriba y abajo, durante 35 minutos.

-Desmoldar el bizcocho-crema con la ayuda de 2 platos y espolvorear con azúcar glasé.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...