Ir al contenido principal

INFO COSTA TROPICAL * MEDIO MILLAR DE INCIDENCIAS POR LLUVIAS EN ANDALUCIA, LA MAYORIA EN HUELVA Y SEVILLA *

 



En Gibraleón un hombre es herido grave al caerle u toldo encima, por lo que ha sido trasladado al Hospital Juan Ramón Jiménez


El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2) ha atendido ya medio millar de incidencias (502) relacionadas con el Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA) de lluvias y tormentas que afecta especialmente a las provincias de Huelva (291) y Sevilla (190) y a la zona más occidental de la región andaluza. También se han atendido casos en Cádiz (14), Córdoba (5), Málaga y Granada (1).

Las anegaciones del viario, sótanos, locales y plantas bajas, así como las incidencias en carretera por balsas de agua y barro, y la caída de ramas, árboles y elementos del paisaje urbano concentran la mayor parte de las peticiones de asistencia al 1-1-2.

La incidencia más destacada se ha producido en la mañana de hoy, 29 de octubre, cuando una persona ha resultado herida al caerle encima la estructura de un toldo en la calle Juan XXIII de la localidad onubense de Gibraleón. Un equipo sanitario del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (Suap) junto a efectivos del 061 se han desplazado al lugar para atender al herido que presentaba un traumatismo craneoencefálico y que ha tenido que ser reanimado por los sanitarios, que han conseguido estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

En Huelva, la Policía Local ha informado del corte de la HU-3101 en el Puente de la Ribera, así como el corte de la vía que va al cementerio. La carretera A-474 en el kilómetro 16 está cortada en ambos sentidos, a su paso por Bollullos de la Mitación, en Sevilla, según fuentes de la Dirección General de Tráfico. También está cortado el túnel de la A-92 en el hito 4.5 a la altura del Acebuchal.

Entre Niebla y San Juan del Puerto se ha interrumpido la circulación férrea por la caída de la catenaria. Se han visto afectados treinta y seis viajeros de un tren que circulaba por este punto.

En cuanto a inundaciones, en Valverde del Camino se ha desalojado de forma preventiva la Unidad de Salud Mental debido a la anegación del inmueble. En este mismo municipio, también se ha anegado el sótano del colegio María Auxiliadora. Pese a todo, la actividad del centro ha podido continuar con los alumnos en las plantas más altas. En Cartaya se ha evacuado al 60% del alumnado debido a anegación del centro, según ha detallado la Policía Local de esta población.

Ya en la provincia de Sevilla, en el municipio sevillano de Pilas se ha anegado el Centro de Atención Primaria de la calle Bodegas. En Camas también ha entrado agua en el centro de educación Infantil y Primaria en calle Virgen de las Angustias.

Las fuertes rachas de viento también han motivado casi un centenar de incidencias en municipios del aljarafe sevillano y capital hispalense; en este caso, sin constancia de personas heridas. Del mismo modo, numerosos vehículos se han visto afectados por caídas de ramas y árboles. En Carmona, el viento ha arrastrado el techo de una casa en la calle García Lorca. En esta localidad también se ha anegado una residencia de mayores ubicada en la calle Rosa y ha caído una pared sobre un varón en la calle Torrepalma.

En Gelves se ha desprendido un árbol de grandes dimensiones en el patio de un centro de educación Infantil en la calle Nuestra Señora de Gracia, sin que se hayan registrado heridos. En El Viso del Alcor, los bomberos han intervenido para evitar el derrumbe de una casa abandonada.

La Confederación Hidrológica del Guadalquivir ha informado del nivel naranja del río Majalberraque a su paso por Umbrete.

En las provincias de Córdoba y Cádiz también se han registrado incidencias en el tráfico por anegaciones y problemas en el alcantarillado, aunque en menor volumen que en Sevilla y Huelva.

Planes activados

La Junta de Andalucía mantiene activada a esta hora la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, en Andalucía. Esta fase se refiere a un fenómeno que implica daños -o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

Hasta cuarenta y cinco municipios tienen también activado sus planes Planes Territoriales de Emergencias (PTEL): treinta y ocho en Huelva, seis en Sevilla y uno en Granada.

Durante la mañana, la Dirección de la Emergencia ha enviado dos mensajes masivos a móviles, Es-Alert, a los cuarenta y tres municipios del litoral, y comarca del Andévalo y Condado de Huelva, informando sobre el aviso rojo y recomendando prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y consultar los consejos 1-1-2 accesibles en el enlace https://lajunta.es/5rolh.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...