El Ayuntamiento se une a la Cámara de Comercio para trabajar por el desarrollo sostenible en Granada
La Feria de la Sostenibilidad celebrará del 22 al 24 de octubre su tercera edición en el Palacio de Quinta Alegre consolidándose como un espacio de referencia para la acción local en materia de desarrollo sostenible. Bajo el lema Alianzas locales para una Granada sostenible, el evento vuelve a situar a la ciudad como punto de encuentro entre administraciones públicas, empresas, comunidad educativa y familias en una apuesta conjunta por impulsar la sostenibilidad desde lo local.
En esta tercera edición el Ayuntamiento se une a la Cámara de Comercio de Granada, utilizando para su desarrollo instalaciones y recursos municipales en un perfecto ejemplo de “cooperación comprometida con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Granada”, tal y como ha destacado la concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Fondos Next Generation, Ana Agudo.
La programación arrancará el martes 22 de octubre con el tradicional acto inaugural, que contará con la presencia de autoridades institucionales seguida por la entrega de los certificados de la Huella Verde, un reconocimiento a entidades comprometidas con la reducción de su impacto ambiental. Durante las tres jornadas, en horario de mañana y tarde, se sucederán las diferentes actividades abiertas al público. Todas las propuestas son de acceso libre, aunque algunas requieren inscripción previa.
“Avanzar en materia de sostenibilidad en nuestra ciudad solo será posible si trabajamos todos, instituciones, empresas y ciudadanos, de la mano, entendiendo nuestra responsabilidad compartida. El Ayuntamiento aporta el impulso y la visión estratégica de ciudad; y el tejido empresarial aporta innovación y capacidad de transformación”, ha señalado Agudo.
La feria, enmarcada dentro del Proyecto Granada ODS financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, contará con un programa diverso diseñado para implicar activamente a todos los sectores de la población, con una especial atención a las familias y a la comunidad educativa. El objetivo pasa así por “impregnar de sostenibilidad a la sociedad desde la base, generando conciencia colectiva y fomentando hábitos responsables que perduren en el tiempo”, ha apuntado la edil.
Pasarela de moda sostenible y Noche de las Estrellas, entre las actividades
Así, a lo largo de los tres días se sucederán talleres prácticos, exhibiciones, actividades interactivas, espacios formativos y propuestas lúdicas para todas las edades, convirtiendo el Palacio de Quinta Alegre en un auténtico “laboratorio ciudadano”: “Esta feria es una herramienta de cambio real. No hablamos solo de sensibilización, sino de acción: de proyectos que se ponen en marcha, de empresas que innovan, de jóvenes que aprenden y de familias que se implican”.
Entre las actividades más esperadas destaca la Pasarela de Moda Sostenible, con diseños respetuosos con el medio ambiente; La Noche de las Estrellas, una experiencia nocturna de observación astronómica con enfoque educativo y ecológico; talleres de reciclaje creativo, compostaje doméstico, energías renovables y movilidad sostenible, además de numerosos espacios de sensibilización sobre consumo responsable y alimentación saludable.
La concejala ha subrayado que cada actividad está pensada para “inspirar y demostrar que la sostenibilidad no es un concepto abstracto, sino algo que se vive cada día en cómo consumimos o cómo nos movemos”. “Queremos que Granada sea un ejemplo de cómo la acción local puede cambiar el mundo desde lo cotidiano”, ha valorado.
El tejido empresarial también tendrá un papel protagonista a través de stands de empresas sostenibles que mostrarán productos, servicios y tecnologías innovadoras en ámbitos como la energía renovable, la gestión de residuos o la economía circular. La presencia de estas empresas permitirá visibilizar cómo el compromiso ambiental es comparable con la generación de desarrollo económico local, y cómo la colaboración público-privada resulta clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.
“La sostenibilidad es una oportunidad económica, no un freno al desarrollo. Cada vez más empresas entienden que apostar por la innovación verde es apostar por el futuro de Granada”, ha señalado la concejala, quien ha puesto en valor el compromiso con los ODS de todas las empresas participantes.
La Feria de la Sostenibilidad cuenta con la colaboración de entidades comprometidas con la acción local y el desarrollo sostenible, entre ellas Urban Green Club, distintos departamentos de la Universidad de Granada, Ecoparque Norte, INAGRA, Salvemos la Vega, la OSCE, La Huella Verde, Hospital de Bicicletas – H. Lanz, MAMSA y la Diputación Provincial de Granada, que suman esfuerzos para reforzar el carácter abierto, participativo y transformador de esta cita.

Comentarios
Publicar un comentario