Ir al contenido principal

RADIO SALOBREÑA * LA JUNTA LEVANTA LA PROHIBICION DE BAÑO EN LA PLAYA DE MOLINO Y LA RECOMENDACION DE NO BAÑARSE EN LA DE LA CHARCA *



· Pese a que las aguas ya se encontraban en buenas condiciones para el fin de semana, según las analíticas encargadas por el Ayuntamiento, las restricciones se han mantenido hasta hoy

Imagen de la playa de La Charca

La Delegación Territorial de Salud ha levantado hoy tanto la prohibición de baño en la playa del Molino como la recomendación de abstenerse del baño en la playa de la Charca, que había decretado el pasado jueves. Esto ha ocurrido tras conocerse los resultados de las últimas analíticas realizadas por la Junta de Andalucía en los distintos puntos de muestreo, donde la pasada semana se había revelado una alteración en la concentración de los parámetros de enterococos intestinales y de Escherichia Coli.

Aunque hoy ha sido la confirmación oficial, el Ayuntamiento trasladaba esta mañana su tranquilidad al respecto, pues desde el fin de semana conocía los resultados de los análisis de las aguas de baño que él mismo había encargado, con resultados favorables.

El Consistorio ha estado realizando esta labor diariamente durante todo el verano hasta el 8 de septiembre. Desde entonces han sido más espaciados, teniendo en cuenta la bajada en la afluencia de bañistas. Ya el pasado jueves, ante la resolución de la Junta, se volvieron a encargar analíticas, cuyos resultados terminaron de conocerse el sábado. El viernes ya se sabía que los parámetros de E. Coli estaban “dentro del rango de excelencia de las aguas de baño”, según ha indicado esta mañana en Radio Salobreña el alcalde Javier Ortega; y el sábado se conocieron los mismos resultados para enterococos, que en su caso requerían de un cultivo.

En definitiva, a pesar de haberse colocado la señalización, ya se presumía el buen estado de las aguas de baño, asevera el primer edil.

Ortega ha solicitado mecanismos más ágiles para evitar la “situación paradójica” que se ha producido este fin de semana, de “tener la playa cerrada cuando la calidad del agua era excelente, ya que la analítica de la Delegación de Salud era del lunes 15, y la prohibición o recomendación no se puede levantar hasta no tener una nueva resolución de la Delegación de Salud de unas muestras que se tomaron en ambos puntos el jueves 18 y cuyo resultado llegaba esta mañana”.

El alcalde afirma que el Ayuntamiento se encuentra en una situación “de soledad absoluta” y asumiendo competencias impropias en esta materia, como las analíticas diarias realizadas en las aguas de baño y en los balates, con el fin de identificar el posible foco emisor. Mientras tanto, entiende que desde otras administraciones “poco o nada se está aportando”, lo cual espera que cambie tras la próxima Mesa del Agua, que se pretende convocar, a más tardar, para la primera semana de octubre.

Por otra parte, ha pedido garantías de que “los mecanismos con los que se están tomando las muestras son los que se establecen en el Decreto que regula” esa tarea. En ese sentido, ha manifestado que “tenemos serias sospechas de que no se esté realizando todo lo bien que debería”:

Javier Ortega asevera que además de la cuestión de las competencias, el Ayuntamiento tampoco tiene los recursos para asumir por sí solo esta labor de detección y aplicar las medidas correctoras. Por ello, ha pedido una vez más que el resto de administraciones “no se ponga de perfil” y que cada una asuma sus competencias. Y ha pedido “seriedad”, ya que estamos ante “un posible delito contra la salud pública”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...