Ir al contenido principal

GRANADA HOY * TRANSPORTE ADJUDICA POR 32,3 MILLONES DE EUROS EL MANTENIMIENTO DE LA ELECTRICACION DEL CORREDOR SUR DE ALTA VELOCIDAD *

   


Garantiza la disponibilidad de los equipos y sistemas que aportan energía a los trenes de las líneas de alta velocidad, entre ellas la conexión entre Madrid y Granada

Adif construirá una base de mantenimiento para la LAV Granada-Antequera en Pinos Puente

El Estado invertirá en el mantenimiento de la línea de alta velocidad.
El Estado invertirá en el mantenimiento de la línea de alta velocidad. / G. H.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 32,3 millones de euros un contrato destinado a labores de mantenimiento de los sistemas y equipos de electrificación de todas las líneas que componen el Corredor Sur de alta velocidad durante los próximos cuatro años, entre ellas la conexión entre Granada y Madrid.

El contrato, a ejecutar por Adif, tomará el relevo del actual una vez concluya su vigencia y garantiza así la fiabilidad y disponibilidad de los equipos y sistemas que aportan energía para que los trenes circulen por las líneas de alta velocidad (LAVs) Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga, y las conexiones, también de alta velocidad, con Granada y Toledo.

En concreto, la actuación abarca desde las subestaciones (instalaciones situadas a lo largo de una línea ferroviaria que adaptan la energía de la red general para aportarla al ferrocarril); hasta la línea aérea de contacto o catenaria; pasando por la iluminación de túneles o el telemando de energía (dispositivo para gestionar la electrificación en remoto y tiempo real).

El contrato incluye trabajos de mantenimiento preventivo, el destinado a su continua monitorización; el programado, que se realiza periódicamente; y el correctivo, para actuar en caso de necesidades puntuales.

Equipos técnicos especializados

Con este contrato, el Ministerio garantiza que Adif siga disponiendo de equipos y medios especializados para afrontar la complejidad técnica y el alcance que presentan las labores de conservación y mantenimiento de los equipos que componen la electrificación de todas estas líneas.

Además, se suma a los que también están vigentes por otros 450 millones de euros para atender, con los correspondientes equipos y maquinaria especializada, la conservación de todas las instalaciones y sistemas que conforman los corredores de alta velocidad y el resto de las líneas de la red ferroviaria, desde la infraestructura y las vías, hasta las telecomunicaciones, la señalización o la protección civil, entre otros.

Esta actuación contribuye al ODS número 9, que fomenta infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, al 7 (sostenibilidad) y el 8 (crecimiento económico y generación de empleo).

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...