Ir al contenido principal

GRANADA HOY * LA AEMET AMPLIA LA ADVERTENCIA POR LLUVIAS FUERTES Y TORMENTAS POR LA DANA ALICE : BAJO AVISO 104 MUNICIPIOS DE GRANADA *


Se esperan chubascos que pueden dejar 17 litros por metro cuadrado en Chauchina y cerca de 9 en Granada capital en apenas una hora

La dana Alice obliga a activar el aviso amarillo en 79 municipios de Granada

Zonas con aviso amarillo por lluvias y tormentas este viernes.
Zonas con aviso amarillo por lluvias y tormentas este viernes. / R. G.

Viernes con riesgo de fuertes lluvias en prácticamente la mitad de la provincia de Granada. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por precipitaciones que pueden dejar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora en la Cuenca del Genil, zona geográfica donde están 73 municipios, entre ellos la capital, y Nevada y Alpujarras, con otras 31 localidades. Se esperan lluvias de importancia, con momentos en los que puede descargar con fuerza a partir del mediodía.

Así, en Granada capital sobre las cinco de la tarde pueden caer 8,7 litros por metro cuadrado, en Jayena, otros 7, y en Chauchina, según la predicción, 17,8 litros a las seis de la tarde. A esa misma hora pueden registrarse hasta 15 lirtos en Trevélez. La intensidad de las lluvias y el riesgo de tormentas ha llevado a la Aemet a activar el aviso desde las doce del mediodía a las diez de la noche. Existe sin embargo "incertidumbre" sobre la localización de los chubascos previstos. Lo que parece más claro es el desplome térmico, con temperaturas máximas sobre los 25 grados este viernes y mínimas que en Baza estarán sobre los 8.

Este aviso se encadena al activo este jueves por la tarde en las comarcas de Baza y Guadix y Nevada y Alpujarras, también por lluvia y tormenta. La causante de esta sucesión de advertencias es la dana Alice, que tendrá sus días "álgidos" este viernes y sábado sobre todo en Valencia, Alicante y Murcia, con 140 litros por metro cuadrado en doce horas. El nivel máximo de avisos, rojo, se activará este viernes en Alicante y Murcia.

"Las tormentas se extenderían hasta el sur de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía, preferentemente en las Béticas", indica la Aemet en su aviso especial por la llegada de este frente.

"Existe una alta incertidumbre en la posición de Alice y su interacción con los flujos en superficie, lo que determinará las zonas con mayor adversidad cada jornada, por lo que se recomienda un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante los próximos días", señala la Agencia.

Cuenca del Genil

  • Agrón
  • Albolote
  • Alfacar
  • Algarinejo
  • Alhama de Granada
  • Alhendín
  • Arenas del Rey
  • Armilla
  • Atarfe
  • Beas de Granada
  • Benalúa de las Villas
  • Cacín
  • Cájar
  • Calicasas
  • Campotéjar
  • Cenes de la Vega
  • Cijuela
  • Cogollos de la Vega
  • Colomera
  • Cúllar Vega
  • Chauchina
  • Chimeneas
  • Churriana de la Vega
  • Dehesas Viejas
  • Deifontes
  • Dúdar
  • Escúzar
  • Fuente Vaqueros
  • Gójar
  • Granada
  • Guadahortuna
  • Güéjar Sierra
  • Güevéjar
  • Huétor de Santillán
  • Huétor Tájar
  • Huétor Vega
  • Íllora
  • Iznalloz
  • Játar
  • Jayena
  • Jun
  • Láchar
  • Loja
  • La Malahá
  • Maracena
  • Moclín
  • Monachil
  • Montefrío
  • Montejícar
  • Montillana
  • Moraleda de Zafayona
  • Nívar
  • Ogíjares
  • Villa de Otura
  • Peligros
  • Pinos Genil
  • Pinos Puente
  • Píñar
  • Pulianas
  • Quéntar
  • Salar
  • Santa Cruz del Comercio
  • Santa Fe
  • Ventas de Huelma
  • Villanueva Mesía
  • Víznar
  • Zafarraya
  • La Zubia
  • Las Gabias
  • Vegas del Genil
  • Zagra
  • Valderrubio
  • Domingo Pérez

Alpujarra y Nevada

  • Albuñuelas
  • Almegíjar
  • Bérchules
  • Bubión
  • Busquístar
  • Cádiar
  • Cáñar
  • Capileira
  • Carataunas
  • Cástaras
  • Dílar
  • Dúrcal
  • Juviles
  • Lanjarón
  • Lecrín
  • Lobras
  • Nigüelas
  • Órgiva
  • Padul
  • Pampaneira
  • Pórtugos
  • Soportújar
  • Trevélez
  • Ugíjar
  • Válor
  • La Taha
  • El Valle
  • Nevada
  • Alpujarra de la Sierra
  • Villamena
  • El Pinar

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...