Ir al contenido principal

GRANADA HOY * MOTRIL INICIA LOS TRABAJOS DE VEGETACION DE LA SENDA LITORAL EN LA PLAYA DEL CABLE *

 


El objetivo de este proyecto, que actúa sobre un total de 7.339 m2 de superficie, es crear un frente marítimo para el uso público que dará lugar a un sendero peatonal continuo y atractivo

La revegetación y protección de la Playa del Cable, un amplio plan de asfaltado o la mejora de eficiencia energética, entre los futuros proyectos de Motril

Una mujer fotografía el inicio de los trabajos en Playa del Cable
Una mujer fotografía el inicio de los trabajos en Playa del Cable / Alba Feixas


Desde la puesta en funcionamiento del tramo de la Senda Litoral por la Playa de Poniente de Motril es raro ver este sendero que discurre en paralelo con el paseo marítimo y el mar, sin alguien dando un paso o realizando deporte. Un sendero amable y cómodo que ha dado un aspecto totalmente renovado a la zona y que atrae a cada vez más vecinos y visitantes que llegan con ganas de disfrutar junto al mar, o descansar en alguno de los puntos de sombra habilitados por el camino. Un sendero que el Ayuntamiento pretende alargar hasta el final de la Playa del Cable con una intervención en la que se incluirán más zonas de descanso, islas vegetales y pasarelas.

La revegetación en este tramo de la playa, un proyecto financiado a través de los remanentes municipales de tesorería que suma una inversión total en este paraje natural de 300.000 euros, con un ámbito de actuación total a lo largo de la playa de 7.339,61 m2, ya ha comenzado y deja una primera imagen que levanta la curiosidad de los que se acercan por la zona. Los operarios han comenzado delimitando los espacios en los que irán ubicadas la vegetación y los distintos módulos, retirando y apilando arena, dejando tras de sí unas especies de cráteres lunares, pero a pie de playa.

El objetivo principal de esta actuación es transformar esta playa que históricamente ha quedado degradada, ya sea por su antiguo uso de aparcamiento de vehículos, por las distintas inundaciones tras la época de fuertes lluvias o temporales o por la falta de mantenimiento.

El jefe de servicio de Agricultura, Parques y Jardines, Joaquín Bustos, explica que se está realizando la fase de excavación y movimiento de tierra donde "vamos eliminando parte de la arena para aportar tierra vegetal donde puedan crecer las plantas -pinos o palmeras, entre otras- y a la vez vamos creando una plataforma para que toda la infraestructura esté segura con los temporales, y evitando también que puedan acceder a la zona de chiringuitos e instalaciones municipales".

Por su parte, la alcaldesa, Luisa García Chamorro, señala que durante los próximos meses se continuará invirtiendo en las playas de la ciudad, prueba de ello son los proyectos ya en marcha como el Plan Integral de Asfaltado en el camino del Pelaillo, cuya finalización está previsto para los próximos días, así como "la sustitución de todas las luminarias del Paseo Rey Balduino, una inversión de transformación y futuro de nuestra franja litoral". El proyecto de la Senda Litoral en Playa del Cable tendrá "una hectárea nueva de jardines de la que estamos muy satisfechos y donde predominarán las palmeras, un signo totalmente identificativo de Motril del resto de las franjas costeras de nuestro país".

La máquina se encuentra excavando y retirando arena de la zona
La máquina se encuentra excavando y retirando arena de la zona / Alba Feixas

Dicha revegetación, que se encuentra dentro de un proyecto mayor que buscará desarrollar este espacio de forma completa y paulatina, implica generar un frente ecológico a lo largo de toda la playa, de manera que actúe como filtro verde para los temporales, y que consiste en la creación de borde marítimo a modo de gran parque litoral entre la línea en la que se emplazan los chiringuitos de playa y el actual paseo del Pájaro. Además, en el entorno de la Rambla de las Brujas se creará, con el corredor, una zona de servidumbre que amortiguará los desbordamientos de estos cauces, sirviendo de filtro verde para el paseo marítimo y los chiringuitos, evitando que se vean afectados por dichas inundaciones.

Esta actuación dotará a esta histórica playa motrileña de una nueva red de abastecimiento y riego inteligente cuya finalidad es la optimización del riego de estas nuevas zonas verdes y ecosistémicas. La superficie total contemplada en este proyecto es de 7.339,61 m2 distribuidos a lo largo de toda la playa, 5.089 m2 de superficie revegetada, en torno al 70% del paraje, y cuenta con un presupuesto total de 90.000 euros procedentes de los remanentes municipales. De esta forma, el consistorio motrileño invierte casi 300.000 euros en la Senda Litoral de la Playa del Cable, gracias a un proyecto basado en 3 ejes distintos: el desarrollo de la revegetación y protección del frente litoral, el suministro e instalación de elementos para la adecuación de la movilidad y equipamientos y la sustitución de los módulos de aseo.

El concejal de Playas, José Peña, destaca que el proyecto da continuidad a la Senda Litoral con un "un eje transversal en el que colaboramos todas las áreas municipales y las distintas administraciones públicas". "Afrontamos este proyecto con la misma estrategia de naturalización que busca crear un espacio amable en todas las zonas de nuestras playas y, por supuesto, buscando mitigar los efectos ambientales del cambio climático creando estas zonas verdes".

Está contemplado realizar este proyecto en dos fases. Tras la primera de revegetación se realizará una segunda en la que se introducirán elementos para la movilidad personal, donde enlazaran 330 metros de pasarela con los ya instalados en Playa de Poniente con el objetivo de unir los núcleos de la ciudad, así como una nueva zona de esparcimiento y elementos para disfrutar de la práctica del deporte al aire libre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...