Ir al contenido principal

APUESTA POR EL DESARROLLO PRSONAL Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL ANTE LA DISCAPACIDAD

SALUD

El Hogar San Juan de Dios de Granada realiza varios programas orientados al fortalecimiento de la autonomía.


El Hogar de San Juan de Dios en Granada cuenta con una amplia variedad de servicios y programas impulsados para la atención y la asistencia de personas con discapacidad gravemente afectadas, dos meses y medio después de su inauguración. Esta labor se realiza a través de dos unidades que trabajan, principalmente, la estimulación de usuarios con especial vulnerabilidad para que desarrollen actividades esenciales y cotidianas con autonomía y puedan ejercer sus derechos ciudadanos. 

La Unidad de Estancia Diurna cuenta con cinco salas que albergan servicios de asistencia fisioterapéutica; atención especializada; y atención psicológica, educativa y rehabilitadora a personas discapacitadas para conseguir que adquieran el máximo nivel de desarrollo personal y de integración en la vida familiar y social. Con este fin, el abanico de programas que se llevan a cabo es amplio y completo: Perceptivo cognitivo; Psicomotricidad y Psicomotricidad fina y gruesa; Motricidad fina; Grafomotricidad; Comunicación y lenguaje; Musicoterapia; talleres Creativos y de Manipulación; Actividades básicas de la vida diaria; Habilidades sociales; Signos y Rutinas. 

Desde un enfoque centrado en la inserción laboral de personas con serias dificultades para acceder a puestos de trabajo ordinarios trabaja la Unidad de Día Ocupacional a través del centro que forma parte del mismo complejo. Talleres como Fabricación de jabón, Fabricación de llaveros, Cerámica, Chapas, Jardinería, Decoración, Manejo del dinero, Manejo del reloj, Fimo, Desarrollo afectivo- emocional, Habilidades sociales, Teatro, Cocina, Imagen personal y Psicomotricidad contribuyen a mejorar su adaptación personal y social, habilitándolos laboralmente y normalizando sus condiciones de vida. 

Además de toda la actividad terapéutica, los usuarios llevan a cabo actividades relacionales y participativas que inciden en el objetivo de dotarlos de los instrumentos necesarios para procurar su desarrollo e integración social. Muestra de ello es el programa organizado en conmemoración de la festividad de San Juan de Dios y que comprendió actividades para la convivencia, como la de realizar, junto con sus compañeros del Colegio de Educación Especial San Rafael, el Camino de San Juan de Dios el pasado 4 de marzo; y otras lúdico-educativas, como bailes, yincanas o aerobic. 

La residencia, que forma parte del Hogar y que dispone de ocho habitaciones dobles y cuatro individuales, dos de ellas destinadas a Respiro Familiar, tiene capacidad para 20 usuarios y prestará servicios de alojamiento, cuidado y manutención de forma supervisada, así como apoyo personal y social a personas adultas con discapacidad y alto grado de afectación. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...