Ir al contenido principal

LA SAL, TAN ADICTIVA COMO LA COCAINA

SALUD

El consumo de sal, igual que el de cocaína, induce un cambio en las células nerviosas situadas en el hipotálamo, provocando un exceso de dopamina y orexina e incrementando así la sensación de placer y recompensa, ha advertido la Sociedad Española del Corazón (SEC).
Esta sociedad científica ha señalado quefrente a los 5-7 gramos de sal recomendados al día por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en España se consume una media de 11 gramos. El 80 por ciento de esta sal proviene de alimentos precocinados y el 20 por ciento está presente únicamente en el pan. La adicción a la sal deriva en un peligroso sobreconsumo que provoca un aumento de la presión arterial, incrementando así el riesgo de padecer hipertensión, ha indicado la SEC.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, de todas las defunciones por enfermedad cardiovascular (ECV), las relacionadas con la hipertensión son las que más han crecido en los últimos diez años, casi duplicando su mortalidad. Así, han pasado de ser responsables del 4,8 % del total de fallecimientos por patología cardiovascular en 2003 al 8,4 % en 2012.
Ante esta "alarmante situación", la SEC ha instado a las autoridades a tomar medidas que ayuden a una mayor regulación del consumo de sal entre la población, como la reducción de un gramo al año de la sal presente en el pan, que ya se está llevando a cabo, o un mejor etiquetado de los productos alimentarios. La SEC también traslada esta responsabilidad a la población, a quien insta a consumir productos bajos en sal y a no aderezar en exceso los alimentos con esta.
Para prevenir las enfermedades cardiovasculares, además, resulta esencial seguir una dieta equilibrada y variada, consumiendo al menos cinco piezas de vegetales al día y reduciendo la ingesta de grasas, especialmente las saturadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...