Ir al contenido principal

¿CONOCES LA DIVERSIFICACIÓN OFERTA DE RUTAS TURÍSTICAS DEL CABO DE GATA- IDEAL ALMERIA

¿Conoces la oferta de rutas turísticas del Cabo de Gata?
  •  senderismo nocturno hasta actividades de interpretación geológica o rutas con picnic, esta parte de la costa almeriense ha multiplicado su oferta turística en los últimos años

El Parque Natural Cabo de Gata- Níjar es una de las zonas más visitadas de la provincia almeriense. Muchas son las actividades que se pueden realizar en su incomparable entorno: un enclave lleno de diversidad da lugar a una oferta turística y de ocio también muy variada.
'Zonaktiva', por ejemplo, es una de las empresas que se dedica a ofrecer las más variadas posibilidades que se puedan imaginar para recorrer el Cabo de Gata desde el mar o por tierra. Dentro de las actividades acuáticas cuentan con rutas en kayak o paseos en barco con paradas para practicar snorkel. Ya en tierra firme las posibilidades son igualmente atractivas, con varias rutas de senderismo por el desierto o el litoral, siempre acompañados de un guía y con un pequeño snack para reponer fuerzas. Además de la llamada ‘Ruta de los piratas’ o la de ‘Tesoros del Cabo’, que cubre la distancia entre San José y Mónsul; esta actividad se puede realizar también de noche.
El senderismo nocturno es una de las actividades que se realizan en verano, con una buena acogida y un perfil de caminantes muy amplio. Una de los principales encantos de este tipo de excursiones es que se puede aprender sobre constelaciones o cómo guiarte por la noche si te pierdes. Dos son los recorridos que suelen seguirse: si hay luna nueva se sale desde Los Escullos y se llega a la Caldera de la Majada Redonda; con luna nueva se hace la ruta de Las Negras y el Playazo. Lo principal de esta experiencia, según cuenta Leyre Gavela, de Zonaktiva, es “tener sensación de oscuridad absoluta. Almería es uno de los mejores lugares de España para observar el cielo y las constelaciones, así que aconsejamos a nuestros usuarios que traigan una toalla para poder tumbarse al final del sendero y relajarse mientras disfrutan de las estrellas”.
'Geogata' es otra de las empresas que ofrecen una forma de descubrir el Cabo de Gata alternativa y muy educativa. Lo hacen a través de la geología. Sus rutas geológicas reúnen naturaleza y turismo activo durante todo el año. Con duración y dificultad variable según la ruta, se pueden visitar desde el cráter de El Hoyazo de Níjar o los arrecifes de coral de la Cala del Cuervo hasta las Minas de Rodalquilar. Todas estas rutas hacen especial hincapié en que se conozca la fauna y flora de la zona, con actividades para niños y adultos.
Y para disfrutar de una jornada familiar en plena naturaleza, también existe la posibilidad de rutas senderistas por playa o interior con un final muy particular. 'Your Time' es especialista en esto: tras el ejercicio te ofrece una magnífica paella para degustar durante el merecido descanso.
Para el diputado de Turismo y vicepresidente de la Diputación, Javier Aureliano García, “el Cabo de Gata es una zona que tenemos que cuidar y respetar al máximo, pero también hay que darla a conocer. Que tantas empresas ofrezcan tan variados servicios para satisfacer la creciente demanda de visitantes que quieren disfrutar de este entorno natural es un claro ejemplo de que estamos trabajando en la buena dirección”. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...