Ir al contenido principal

-LOS HOTELEROS PREVEN UNA LIGERA DE LA OCUPACIÓN EN AGOSTO- MALAGA HOY

El aumento de precios en julio y agosto está derivando turistas a mayo, junio, septiembre y octubre
ÁNGEL RECIO MÁLAGA | ACTUALIZADO 30.07.2014 - 01:00
zoom
Una playa de la costa malagueña llena de turistas.
Los turistas están volviendo con fuerza a la Costa del Sol, aunque están cambiando ligeramente las tendencias de viaje. El presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Carlos Escribano, destacó ayer que se está produciendo un "alargamiento de la temporada", es decir, que los turistas ya no vienen solo en julio y agosto sino que se reparten entre los meses de mayo a octubre, la franja que los hoteleros consideran verano. 

En este sentido, estos profesionales subrayan que está habiendo repuntes en los meses previos y posteriores a julio y agosto y en estos dos, que se consideran tradicionalmente los más fuertes, está habiendo ligeros descensos. Escribano precisó ayer que prevén que julio acabe con una caída del 1% en las pernoctaciones y estiman el mismo descenso en agosto. "Quedan aún camas por vender y confiamos en que el impulso de las reservas de última hora y una mayor movilización del mercado nacional nos haga alcanzar los datos del año pasado", dijo. La ocupación hotelera media en julio está siendo del 69% y en agosto se espera un 79%. El mes que viene estarán llenos los fines de semana y se quiere dar un mayor empujón entre semana. 

Los números que maneja Aehcos y que llevarían a pensar en ese alargamiento de la temporada indican que las pernoctaciones hoteleras en mayo y junio crecieron un 1,5% en la provincia, descenderán un 1% en julio y agosto, y volverán a subir un 1% en septiembre y octubre. "Se consolida un crecimiento leve, pero es crecimiento", comentó Escribano, quien recordó la importancia de tener números negros en temporada estival porque "un pinchazo en verano es un reventón en el año". 

En julio y agosto el precio medio es mayor y eso ha provocado que muchos turistas, sobre todo nacionales -que representan una cuota de mercado del 35%-, estén haciendo reservas en otros meses. En cualquier caso, sí se están haciendo ofertas para atraer al personal, aunque ha habido un cambio. Hace tres años prácticamente ningún hotelero sabía el 1 de julio qué habitaciones iba a tener ocupadas el día 20 de julio. Los clientes retrasaban mucho las reservas para intentar captar ofertas de última hora. Ahora, lo que prima es el efecto contrario, es decir, la venta anticipada. Los mayores descuentos se están realizando a aquellos que reservan la habitación con dos o tres meses de adelanto y eso, unido a una mayor confianza del cliente desde el punto de vista económico, está dando una mayor tranquilidad y capacidad de gestión al empresario. No obstante, Escribano reconoció ayer que en julio también se han hecho ofertas de última hora "que no han sido aprovechadas por el mercado" y en agosto se repetirán. Lógicamente, el que espera al final se tiene que conformar con lo que quede libre y no suele ser la mejor habitación. 

Los hoteleros afirman que están "en la senda de la recuperación pero no hemos llegado porque la competencia es tremenda fuera". Escribano matizó que, si bien está creciendo el número de turistas alojados, "lo que nos falla es el ingreso medio por habitación, que está trabado por los altos costes fijos, por lo que la rentabilidad sigue siendo nuestro principal campo de batalla". 

No obstante, los empresarios sí empiezan a ser algo más optimistas sobre el mercado laboral. Escribano explicó que "para que haya creación de empleo tiene que haber un crecimiento consolidado, aunque sea leve, y afortunadamente llevamos desde enero con un crecimiento constante y eso se ha traducido en un 5% más de empleo hasta junio y esperemos que se mantenga". El presidente de Aehcos cree que la paz social conseguida a través del convenio de hostelería, que será definitivamente firmado a finales de esta semana, también tendrá repercusión en el empleo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...