Ir al contenido principal

- LA VERANIEGA GUERRA DE ESPETO- COSTA IDEAL

Francisco Javier Ortuño prepara los primeros espetos del día en el chiringuito La Dorada de Plata, en la Playa de San Cristóbal.
Francisco Javier Ortuño prepara los primeros espetos del día en el chiringuito La Dorada de Plata, en la Playa de San Cristóbal. / JAVIER MARTÍN
  •  diferencia de precio de hasta tres euros origina la polémica entre los chiringuitos ubicados en la playa de San Cristóbal, en Almuñécar

Otro verano más, la contienda por atraer al máximo número de clientes se instala en la orilla de la Costa Tropical, concretamente en los chiringuitos ubicados en la playa de San Cristóbal. El elemento de esta estival discordia es el precio de uno de los platos más demandados: el espeto de sardinas.
El encargado de aplicar esta tarifa 'low cost' ha sido el chiringuito La Dorada de Plata, que ha decidido hacer un cambio en su carta: suprimir las tapas a cambio de abaratar el precio del espeto de sardinas desde los siete a los tres euros.
La encargada del establecimiento, Cristina García, lo dice convencida: «A siete euros nadie los compraba porque hay otros chiringuitos cercanos que tienen el espeto a 3,5 euros».
Las raciones y la preparación de los espetos no cambian según la trabajadora del chiringuito. «El espeto tiene la misma cantidad, siete sardinas y, si son más pequeñas, ocho, y está hecho a la lumbre con la leña de olivo», asegura. La continua afluencia de comensales en este chiringuito parece confirmar que los resultados de este 'marketing empresarial' están dando sus frutos. «Está visto y comprobado que sí estamos ganando clientela al resto de chiringuitos porque nosotros estamos llenos y ellos vacíos», sostiene la encargada de La Dorada de Plata.
La pregunta es si consiguen sacarle rentabilidad con estos precios. Francisco Javier Ortuño, el espetero de este negocio, asegura que, a pesar de la rebaja, consiguen obtener beneficios. «Antes, a seis euros teníamos ocho mesas, ahora hay que poner aquí decenas de mesas», declara.
El chiringuito ha pasado de vender unas tres o cuatro cajas de espetos en un fin de semana, a gastar treinta cajas de sardinas, según expone el espetero.
Mientras, uno de los más famosos espeteros de la zona, Manuel Mingorance, más conocido como 'Piliki' reitera que mantendrá el precio del espeto en los 3,5 euros. «Que mis vecinos bajen los precios no me influye en nada», señala.

Francisco González, encargado del restaurante Vizcaya, opina de forma distinta. Para él, la calidad lleva aparejada un precio que no puede bajarse. «Todo el que venda el espeto barato es porque no ofrecen sardinas buenas y las maderas son recicladas», subrayó.Para 'Piliki', aparte de los precios, lo importante para que un negocio vaya bien es la cercanía con los clientes. «Hay chiringuitos que por la simpatía de los dueños atraen de forma diferente», subraya. De eso sabe mucho este maestro espetero que incluso cuenta con su propia página de seguidores en Facebook.
Es por ello, que no se plantea bajar el precio del espeto de los seis euros. Para el encargado del restaurante Vizcaya, «si tu compras buena madera de almendro u olivo, tienes que cobrar los espetos a su precio, unos seis euros como mínimo».
Precios razonables
En el restaurante 'Pepe, ¡dígame!' también tienen claro que mantendrán el precio del espeto en los seis euros. «Para bajar los precios tienen que bajar la calidad y el servicio», asegura su dueño, José Carmona.
Además, el encargado de 'Pepe, ¡dígame!' considera que no se trata de una cuestión del precio del espeto, sino de la poca cantidad de turismo que está llegando a la costa en este inicio de temporada. «No hay turismo ni aquí ni allí, ni en los que lo tienen más barato ni en los más caro», sostiene.
Desde la asociación de chiringuiteros alegan que no tienen constancia de que la bajada de precios sea algo generalizado en toda la Costa granadina y no prevén hacer ninguna recomendación al respecto. «Cada chiringuito aplica libremente el precio del producto que considere adecuado», subraya Francisco Trujillo, presidente de la asociación.
La crisis, sin duda, ha obligado a los negocios a plantearse la rebaja del precio del espeto. En el vecino litoral malagueño algunos chiringuitos han llegado a poner la ración de sardinas a un euro. Veremos si se contagia por aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...