Ir al contenido principal

-FAMILIARES DE DESAPARECIDOS UNEN SUS FUERZAS EN MOTRIL- GRANADA HOY

Los padres de María Teresa ofrecen un emotivo discurso catorce años después de su desaparición
ROSA FERNÁNDEZ MOTRIL , COSTA | ACTUALIZADO 07.07.2014 - 05:01
zoom
En el encuentro también estuvo presente el periodista Francisco Lobatón
Nunca antes se había sentido un silencio tan profundo en un aula de la Casa de la Palma de Motril. Ni nunca antes se había expresado tanto sentimiento desgarrado y a la vez fuerte. La última jornada del curso de verano sobre personas desparecidas, organizado por la UNED de Motril, cedió el protagonismo a los familiares de los desaparecidos quienes hicieron notar su voz, su lucha contra el olvido y contra las numerosas lagunas de las que sigue adoleciendo el sistema a la hora de localizar a quienes, en muchos casos, se fueron sin planificarlo y posiblemente en contra de su voluntad. 

Durante muchos años -desde el 18 de agosto de 2000-la ciudad de Motril ha sido el epicentro del interés nacional en torno al caso de la desaparición de María Teresa Fernández, la joven de 18 años cuyo rastro se esfumó en plena celebración de las fiestas patronales de la ciudad. Sus padres, Antonio y Teresa, se sentaron en la tribuna de ponentes del curso y nuevamente ofrecieron su testimonio y su aliento a quienes están en su misma situación. 

La familia, que durante este largo periodo de tiempo ha mantenido una actitud valiente, luchadora y, sobre todo, muy digna, llevó nuevamente al público su mensaje comprometido y humano. "Allá donde vayas, incluso de paseo, nunca dejas de mirar", dijo la madre con la entereza que siempre la ha caracterizado. La pareja apoyó a una emocionada Carmen Gómez Alarcón, hermana del joven Juan Antonio Gómez, desaparecido en la Costa del Sol en 2010. 

Por otro lado, el periodista Francisco Lobatón participó en la mesa redonda previa a la clausura en la que él mismo intervino. Lobatón, que durante seis años dirigió y presentó el programa¿Quién sabe dónde?, de TVE, reiteró ese mensaje lanzado a la sociedad: "España es un país solidario, la colaboración popular es un extraordinario potencial aunque hay que encauzar bien esa ayuda", aseguró el periodista, quien tuvo ocasión de compartir un momento de especial humanidad con los familiares de Maria Teresa Fernández.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...