Ir al contenido principal

-LA JUNTA NO DA FECHAS PARA EL PAGO DE LA DEUDA  DE 4,8% MILLONES CON LA HOSPITAL- GRANADA HOY

El PP acusa al Gobierno andaluz de "ser el principal moroso" de la ciudad Economia asegura que pagará "en el menor tiempo posible en el contexto presupuestario disponible"
LAURA VELASCO GRANADA | ACTUALIZADO 08.07.2014 - 01:00
zoom
El PP pide la dimisión del gobierno de Susana Díaz si no se abona la deuda.
Cuatro meses ha durado la 'paz' entre el Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía. Después de que el pasado mes de marzo las dos administraciones llegaran a un acuerdo sobre la deuda tributaria que mantiene el Gobierno andaluz con la capital, poniendo fin a diez años de bronca política, ayer el PP arremetió contra la Junta por el hecho de que aún no haya pagado "ni un solo euro" de los 4,8 millones reconocidos y, además, "no se comprometa" a hacerlo. 

Así lo aseguraron ayer la vicesecretaria general del PP, Marifrán Carazo, y el vicesecretario de los 'populares', Juan Antonio Fuentes, que acusaron a la Junta de ser "la peor contribuyente de Granada porque debe, no paga, no se compromete a pagar y no se sonroja por lo que debe". El detonante de las acusaciones del PP ha sido la respuesta de la consejera de Economía, María Jesús Montero, a la pregunta parlamentaria planteada por los 'populares' sobre el calendario de pagos de la deuda de 4,8 millones, a la que se sumarían "1,5 en intereses de demora". 

La posición de la Junta de Andalucía no ha disipado las dudas del PP. Al contrario. En la respuesta parlamentaria, realizada a finales de mayo, Montero asegura que "la voluntad de las administraciones correspondientes es abonar dichas partidas en el menor plazo de tiempo posible en el contexto presupuestario disponible". 

Ante esta réplica, el PP reprochó ayer a la Junta que, tras zanjar la polémica sobre la deuda llegando a un acuerdo con el Ayuntamiento -después de unas negociaciones que comenzaron en octubre de 2013 y no dieron frutos hasta marzo-, no sea capaz de "establecer un calendario de pagos que planifique la satisfacción de esa deuda". 

Marifrán Carazo explicó que no es una petición nueva del PP. Ya en el mes de abril los parlamentarios 'populares' solicitaron la concreción de un plan de pagos, pero ha sido imposible "ante el silencio de la Junta". De hecho, la vicesecretaria general del PP de Granada recordó que en el momento en el que se hizo pública esta solicitud, la delegada del Gobierno andaluz "salió en tromba para decir al PP que no había dado tiempo de poner en marcha los pagos". 

Juan Antonio Fuentes se preguntó "para qué sirve la firma de este convenio cuando, a la hora de la verdad, la Junta está tratando a Granada exactamente igual que a otros ayuntamientos que no firmaron convenios". Es más, los dirigentes populares aseguraron que la visita a Granada de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, para firmar el acuerdo "sólo sirvió para ampliar su 'book' fotográfico personal", ya que no ha dado muestras de querer "cumplir su compromiso". Fuentes fue más allá y apuntó que "de la misma manera que el propietario de una vivienda puede echar de esta a un inquilino si desgraciadamente no puede pagar su alquiler, nosotros debemos echar al PSOE de la Junta de Andalucía si no se compromete a aportar todo el déficit que lleva acumulado durante estos años". 

En su momento, las negociaciones fueron duras y el Ayuntamiento llegó a cifrar en 15 millones de euros la deuda de la Junta de Andalucía, aunque finalmente esta cantidad se redujo a los 4,8 millones de euros que ahora reclama el PP, una cuantía que rondaría los 30 euros por granadino. Sin embargo, ayer los 'populares' aseguraron que esa cifra inicial se alcanzaría si a la deuda tributaria se sumasen otros conceptos "como los programas o proyectos impagados, la Ley de Dependencia o las cantidades que la Junta ha recortado a la ciudad de la participación de los municipios en los tributos de la comunidad". 

En cualquier caso, tal y como está determinada en el convenio, la deuda es lo suficientemente cuantiosa como para que el Ayuntamiento tenga prisa por cobrarla. Carazo indicó que estos impagos tributarios -en los que se incluyen más de medio millón por el IBI de los edificios judiciales, 46.000 euros de IBI del Estadio de la Juventud, 100.000 euros del IBI del Patronato de la Alhambra o 60.000 euros correspondientes a multas de vehículos oficiales de la propia Junta- alcanzan una cuantía similar al presupuesto del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento. Una cantidad, añadió Carazo, "que la ciudad de Granada necesita para seguir prestando sus servicios, para garantizarlos". De ahí que solicitara a la Junta que los pague "de una manera rápida y efectiva". 

En su respuesta parlamentaria, la Junta también asegura que del total de deuda, 1,1 millones tienen que ser abonados por empresas adjudicatarias de construcción, mientras que señala que el resto de partidas más significativas corresponden "a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación y al Servicio Andaluz de Salud". 

Ante la críticas del PP, este periódico se puso en contacto con el Gobierno andaluz, que remitió a una declaración oficial en los próximos días, tras analizar todos los datos y las acusaciones de los 'populares'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...