Ir al contenido principal

CADENAS CORTES DE CARRETERA Y NIEVE, PROTAGONISTAS DE LA JORNADA

GRANADA HOY

Heridos cuatro bomberos al ser arrollados cuando ponían las cadenas en Iznalloz

zoom
El primer fin de semana plenamente invernal de 2014 se saldó con problemas en las carreteras del norte de la provincia y una treintena de incidencias por anegaciones de sótanos, viviendas y garajes en la Costa. El suceso más destacado ocurrió sobre las 9:00 horas de ayer, cuando cuatro personas, bomberos de Málaga fuera de servicio, fueron arrollados en Iznalloz cuando se encontraban poniendo las cadenas a las ruedas de su vehículo. Dos de los cuatro heridos en el accidente -en el kilómetro 89 de la carretera A-44- se encuentran "grave" en el Hospital de Traumatología Virgen de las Nieves de Granada y en el Hospital San Cecilio, si bien no se teme por la vida de ninguno de ellos. Asimismo, los otros dos heridos, que en un principio fueron trasladados al Virgen de las Nieves, fueron dados de alta ayer mismo, informa Europa Press. El lado positivo del temporal fueron los hasta 60 centímentros de nieve que recibió la estación de esquí de Sierra Nevada, lo que le permitirá 'reestrenar' temporada y abrir en los próximos días casi todo el dominio esquiable. Hoy, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, la sitación mejorará aunque se mantiene la alerta amarilla en la Costa por fenómenos costeros y viento. 

Ayer, en el norte de la provincia, desde Guadix, pasando por Benalúa, Marchal, Jérez del Marquesado, La Peza, Lugros, Diezma o Purullena, fueron algunas de las muchas localidades de la comarca de Guadix que disfrutaron de la primera nevada del año. Las previsiones se cumplieron y la nevada dejó entre dos y tres centímetros de espesor. Los damnificados fueron los amantes de la festividad de San Antón que no pudieron sacar al patrón de los animales en procesión. 

En la Costa, las intensas lluvias, acompañadas de descarga eléctrica, viento y granizo caídas la pasada madrugada causaron numerosos problemas a los vecinos de Motril y Almuñécar, con bajos y garajes anegados en ambas localidades. 

En Almuñécar, el barrio de La Paloma fue el que se llevó la peor parte: El agua acumulada en el campo llegó en tromba a esta zona, inundando la calle e impidiendo el acceso a los bloques de viviendas y llenando de agua los comercios, talleres y almacenes. Hubo árboles caídos en la avenida Costa del Sol, daños en la plaza de San Cristóbal, arrastre de residuos en la rambla de Caballero. También hubo desprendimientos en la N-340. 

En la Alpujarra hubo incidencias sin consecuencias en algunas carreteras, donde algunos conductores se vieron sorprendidos por la nieve. La A-4132 fue cortada en ambos sentidos por nieve, en el kilómetro 29 del término municipal de Órgiva. También estuvo cortado el Puerto de la Ragua, concretamente la carretera A-337, del kilómetro 8 al 24.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...