Ir al contenido principal

EL PLAN DE APARCABICIS SE EXTIENDE POR TODA LA CIUDAD CON MAS DE 300 PLAZAS

GRANADA HOY

Las obras para instalar nuevos anclajes comienzan dede hoy por todos los distritos
 zoom
La ciudad contará con 318 aparcamientos.

El paisaje urbano de la ciudad se ve salpicado a menudo de bicicletas amarradas al mobiliario urbano más inverosímil. De ahí que el Ayuntamiento de Granada haya puesto en marcha un plan de aparcabicis con el que pretende extender por toda la ciudad este tipo de anclajes a la vez que fomenta el uso del transporte de dos ruedas. Las obras comenzarán hoy en los distintos distritos de la ciudad y tendrán un coste que no supera los 15.000 euros que pagará la empresa concesionaria de la señalización de tráfico. 

Con estas obras Granada pasará de contar con 168 plazas a 318. "Abordamos una primera actuación en la que se van a instalar 20 unidades de aparcabicis en distintos puntos de la ciudad, los cuales han sido seleccionados de manera que haya en todos los distritos", explicó ayer la concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Granada, Telesfora Ruiz. 

Los aparcabicis que se instalarán son de dos tipos: sencillo, para seis bicicletas y dobles, con capacidad estos últimos para doce vehículos a dos ruedas. La responsable de Movilidad reconoció ayer que esta actuación, tiene como objetivo, conforme al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, fomentar el uso de la bicicleta como elemento de transporte de la ciudad. 

Para la selección de lugares de instalación se han tenido en cuenta una serie de criterios como los centros escolares que han solicitado la implantación de estos anclajes para favorecer que sus alumnos vayan en bici al cole, los puntos de la ciudad de entornos comerciales, de ocio o bibliotecas, las zonas cercanas a centros universitarios, centros deportivos y zonas peatonales del centro. 

Entre los nuevos emplazamientos están el IES Severo Ochoa, calle Alhamar con Pintor Zuloaga, San Juan de Dios, el centro cívico Ronda y el de Beiro, el IES Miguel de Cervantes, la calle Puente de la Virgen, el colegio Santo Tomás de Villanueva o el Colegio Profesor Tierno Galván.


Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...