Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL RIO RECHAZA DEL AVE QUE ENCUENTARÁ GRANADA CON SEVILLA

  • Su oposición puede retrasar el inicio de unas obras, cuyo estudio previo prevé tener Fomento el próximo mes

El Ayuntamiento de Almodóvar del Río (Córdoba) mostró su rechazo a los planes del Gobierno central de poner en marcha una línea de tren de Alta Velocidad (AVE) que una Málaga y Granada con Sevilla a través de un nuevo ramal de conexión que atraviesa el término municipal, mientras no se ponga fecha a la red de Cercanías.
La alcaldesa de Almodóvar del Río, María Sierra Luque, aseguró en un comunicado que su equipo de gobierno hará todo lo posible para que este nuevo proyecto ferroviario no se realice hasta que no obtengan la respuesta que llevan «esperando mucho tiempo», y mostró su total oposición a un proyecto «que viene a fracturar y a dividir aún más» al pueblo. Especificó que los ciudadanos no tienen «como compensación» un servicio de ferrocarril que les una a otros municipios del eje del Guadalquivir, incluyendo Córdoba, por lo que lamentó que el cercanías haya sido «olvidado» por las administraciones, mientras que «la capital cordobesa ha conseguido financiación para su Metrotrén».
La edil añadió que Almodóvar del Río ya está «totalmente rodeado de vías de ferrocarril y dividido en dos», puesto que alberga el intercambiador del AVE Córdoba-Málaga y las vías del Media Distancia en dirección a Sevilla. «No es de recibo que el Gobierno central destine 30 millones de euros en mejorar una infraestructura que ya existe y se olvide de las demandas de numerosos ciudadanos, cuyo coste sería inferior. Pero, una vez más, el Gobierno central vuelve a diferenciar entre ciudadanos de primera y de segunda», concluyó la regidora.
Este contratiempo puede suponer un retraso en los plazos que la ministra de Fomento, Ana Pastor, marcó el pasado martes en el Senado a preguntas del presidente del PP andaluz y senador, Juan Manuel Moreno Bonilla, quien debutó en su escaño cuestionando en una sesión de control al Gobierno sobre los planes del ministerio para hacer realidad el proyecto de conectar Málaga con Sevilla a través de Córdoba, una inversión de la que también se beneficiaría Granada para conectarse con la capital hispalense mediante AVE.
Casi dos horas menos
Ana Pastor anunció que en noviembre se iniciará el estudio informativo para la construcción de dicho ramal en Almodóvar del Río con la intención de comenzar las obras el próximo año. Moreno pidió que avanzase los planes del Ejecutivo central para convertir en realidad el proyecto «abandonado» por la Junta de Andalucía sobre la conexión de las líneas de Alta Velocidad en la comunidad autónoma.
La ministra aseguró que el nuevo ramal beneficiará a casi 100.000 viajeros al año y reducirá el recorrido al evitar que los trenes entren en la estación de Córdoba y después invertir el sentido de la marcha.
Además, destacó que permitirá un ahorro de tiempo importante al unir Sevilla y Málaga en una hora y 30 o 35 minutos, frente a las casi dos horas actuales, así como disminuir el tiempo de las futuras conexiones entre Sevilla y Granada en una hora y 45 minutos. Todo ello, subrayó, con una inversión de 23 millones de euros, lo que demuestra que «a veces con pequeñas inversiones se mejora mucho la calidad de vida de los ciudadanos», destacó Pastor.
La ministra enmarcó estas inversiones en el compromiso del Gobierno con Andalucía, donde su departamento ha destinado 6.000 millones de euros en inversiones. En 2015 se dedicarán 2.400 millones, de los que 1.480 son para inversión, lo que representa un incremento del 23 por ciento, y, en el caso de ferrocarriles, se invertirán 730 millones, ha señalado Pastor.
El senador del PP, por su parte, afirmó que el Gobierno andaluz ha «enterrado» 280 millones de euros en un AVE que «no lleva a ninguna parte» y subrayó que a Andalucía le llegan «muchas promesas» y «fotografías» de la mano de su presidenta, Susana Díaz. Sin embargo, añadió, los cumplimientos proceden del Gobierno de Mariano Rajoy, que está «volcado» con la región y que en 2015 invertirá 2.000 millones en proyectos esenciales como el AVE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...