Ir al contenido principal

RADIO SALOBREÑA / MÁS COSTA TROPICAL AL PLENO TRE MONCIONES EN MATERIA URBANISTICA, TURISTICA Y ECONOMICA /

 


· Persiguen agilizar la tramitación de licencias en el Casco Antiguo, la ejecución de proyectos hoteleros pendientes y la aprobación de los presupuestos municipales de 2025

Más Costa Tropical Salobreña ha hecho públicas tres mociones que presentará al próximo pleno municipal, centradas en asuntos del ámbito urbanístico, turístico y económico.

La primera de ellas plantea facilitar la concesión de licencias de obras en el Casco Antiguo mediante la coordinación con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada, teniendo en cuenta los escollos que se plantean para ello en esta zona del municipio, catalogada como BIC (Bien de Interés Cultural). Ello implica una “lentitud en la terminación de los informes necesarios” por parte de Cultura, llevando a que muchos proyectos de rehabilitación o reforma “queden paralizados o directamente abandonados, agravando el estado de muchas edificaciones y fomentando la despoblación del casco histórico”, indica Más Salobreña.

La formación considera imprescindible buscar soluciones que, “sin comprometer la conservación del patrimonio, permitan una mayor agilidad y eficiencia en la tramitación de licencias. En su moción pide instar a la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta a agilizar la emisión de los informes vinculantes necesarios para la concesión de licencias de obras en el núcleo histórico, así como solicitar la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento “para establecer procedimientos más eficaces que permitan la tramitación de licencias en plazos razonables”. Finalmente, pide al Consistorio impulsar un plan especial de protección del conjunto histórico que facilite una interpretación clara y común de los criterios de intervención, dando seguridad jurídica tanto a los técnicos municipales como a los vecinos.

Otra de las mociones plantea un compromiso del Ayuntamiento para facilitar dos proyectos hoteleros que están sobre la mesa, el de Bodega Calvente y el Capullitos. Ambos representan, para esta formación política, “una extraordinaria oportunidad para potenciar el turismo de calidad y dinamizar la economía local”, además de implicar una importante inversión privada y contribuir a la creación de empleo directo e indirecto.

Por ello, solicita un “compromiso firme y decidido” del Ayuntamiento para apoyar y facilitar, en la medida de sus competencias, la tramitación y ejecución de estos proyectos “de interés estratégico”. Plantea asimismo “realizar todas las gestiones necesarias, dentro del marco legal vigente”, para facilitar su viabilidad, tramitación administrativa y ejecución, en coordinación con los promotores y las administraciones competentes, así como establecer con ellos “un canal de comunicación y seguimiento”. Por último, pide dar traslado del acuerdo a la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada y demás organismos públicos implicados, solicitando su colaboración.

Por último, Más Salobreña insta con otra moción al equipo de gobierno a la presentación anual del presupuesto municipal “en tiempo y forma”, al señalar es “una obligación legal y una herramienta fundamental para garantizar la planificación, ejecución y control de la gestión pública en nuestro municipio”. Asevera que “la falta de presupuestos actualizados o su aprobación tardía limita la capacidad de actuación del Ayuntamiento, reduce la transparencia y dificulta la puesta en marcha de proyectos, inversiones y servicios esenciales”, por lo que considera “urgente” presentar y debatir este documento “antes del 31 de diciembre para el año actual y para el año 2026 dentro del marco de la legalidad (1º trimestre)”. También solicita adquirir el “compromiso político de no iniciar ningún ejercicio económico sin la aprobación del presupuesto correspondiente, evitando la prórroga sistemática de presupuestos pasados”, así como hacer público a través del portal de transparencia municipal “un calendario detallado del proceso de elaboración, debate y aprobación de los presupuestos”, que a su vez “recojan adecuadamente las necesidades y demandas específicas de los núcleos de Lobres, La Caleta y La Guardia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...
  EL FARO DE MOTRIL- EL AYUNTAMIENTO EXIGE A LA CONCESIONARIA DE LA ESTACION DE AUTOBUSES >> SUBSANAR LOS DESPERFECTOS TRAS LA ÚLTIMA BORRASCA- PRIMAVERA. José Peña he informado como “desde el área de Movilidad se ha instado a la empresa a que se acometa con urgencia la reparación de estos daños para así recuperar la normalidad en el recinto”, dentro de las competencias establecidas a la empresa en el pliego de contratación José Peña, responsable de Movilidad y Transportes ante las puertas de la Estación de Autobuses de Motril (EL FARO) El Ayuntamiento de Motril, a través del teniente de alcalde encargado del área municipal de Movilidad y Transportes, José Peña, ha comparecido ante los medio de comunicación tras las últimas notificaciones relacionadas sobre diversas deficiencias encontradas en la Estación de Autobuses de Motril. En este contexto, el teniente de alcalde ha comparecido ante los medios de comunicación para informar que, tras la última borrasca que ha azotado a M...