Ir al contenido principal

GRANADA HOY /MOTRIL FINALIZA LAS OBRAS DE REORGANIZACION Y MEJORA DELAPARCAMIENTO PONIENTE DE PLAYA GRANADA /



El espacio cuenta con 12.000 metros cuadrados y una gran zona verde que mantiene el mismo número de estacionamientos antes de la reordenación

Últimos cambios en la Zona de Bajas Emisiones de Granada: fecha de inicio, vehículos afectados, zonas restringidas y parkings

El aparcamiento poniente de Playa Granada
El aparcamiento poniente de Playa Granada / Ayuntamiento de Motril

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde de Desarrollo del Litoral, Nicolás Navarro, y la concejal de Medio Ambiente, Raquel Escámez, han visitado la finalización de las obras de reorganización y mejora del aparcamiento poniente de Playa Granada existente entre el Hotel Impressive y el Restaurante Los Moriscos, financiada a través de los fondos del Proyecto de Mejora de Diversos Entornos Rústicos y Urbanos de Motril 2024 (PFEA).

Esta actuación, financiada por el Programa de Fomento de Empleo Agrario 2024, se une al resto de proyectos realizados para la transformación de las playas de Motril en los últimos años y que, en esta ocasión, tiene como principal objetivo generar un gran espacio verde a modo de parque litoral junto al frente costero motrileño de tal forma que se convierta en una extensión de la misma, en relación con el resto de los espacios naturalizados de la playa y la Senda Litoral a la que da continuidad.

En esta zona, el Ayuntamiento ha acometido una importante reorganización del tráfico y los estacionamientos tras acometer las tareas de asfaltado, relegándolos a una franja continua paralela a los límites del campo de golf de tal forma que se mantienen el mismo número de aparcamientos y se disminuyen las zonas de circulación a un solo carril de doble sentido con varias zonas de apeo para peatones, así como aparcamientos de motocicletas.

Además, se han adecuado, sin eliminación de arbolado alguno, este espacio dotándolo de las instalaciones lumínicas, de mobiliario y zonas de juegos suficientes para facilitar el uso peatonal del mismo, ampliando las zonas verdes hasta los 12.000 metros cuadrados. El objetivo final previsto con esta propuesta era la creación de un frente marítimo continuo y atractivo mediante la creación de un Nuevo Paseo Marítimo Unificado, a lo largo de todo el frente costero comprendido entre el Puerto de Motril y el límite con Salobreña, que ha de ser un nuevo lugar de transición entre la ciudad construida y el espacio natural.

La primera edil motrileña, Luisa García Chamorro, ha señalado que “este año está siendo, sin duda alguna, el año de nuestras playas, gracias a la apuesta decidida de este equipo de Gobierno por desarrollar proyectos como este y mejorar nuestro entorno”, en una zona donde “cada vez son más los ciudadanos y visitantes que eligen Motril como destino turístico los que visitan esta zona que, con el desarrollo de estas obras, la dotación de equipamientos y las nuevas zonas verdes, estamos plenamente orgullosos con el resultado”.

La alcaldesa Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde Nicolás Navarro, y la concejal Raquel Escámez, visita las obras
La alcaldesa Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde Nicolás Navarro, y la concejal Raquel Escámez, visita las obras / Ayuntamiento de Motril

Por su parte, el teniente de alcalde Nicolás Navarro ha expresado la importancia de finalizar este proyecto dentro de unas obras que “han sido estratégicas para el Gobierno municipal porque entendíamos que teníamos que recuperar un espacio en primera línea de playa que, por distintas circunstancias, estaba degradado”, y que, además, “generaba muchos problemas de salubridad al ser de tierra y esparcir polvo con el paso de cada coche o los hoyos que, con cada lluvia, hacían imposible el paso”.

Para la concejal de Medio Ambiente, Raquel Escámez, la consecución de este proyecto significa que “Motril está de enhorabuena al tratarse de una de las actuaciones más importantes realizadas a través del PFEA”, y es que Playa Granada se ha convertido, en los últimos años, en “un importante foco turístico de gran relevancia con un importante tránsito de gente, por ello quisimos convertir esta zona poniente de Playa Granada en un gran parque litoral, realizando trabajos de asfaltado para eliminar los socavones, así como la reordenación de los aparcamientos y la creación de una gran plaza multifuncional”, ha comentado Escámez, a la vez que ha resaltado como “Motril necesitaba espacios de ocio y disfrute como esta nueva zona”.

Esta actuación continúa el desarrollo de los proyectos del PFEA diseñados para el 2024 con un presupuesto total de 1.461.432,74 euros para acometer mejoras en diversos caminos rurales y espacios, tanto de Motril como de sus anejos "de cara a la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes", según ha concluido el consistorio en una nota de prensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...