Ir al contenido principal

CASCO OBLIGATORIO PARA CICLISTAS Y LIMITE DE 30 KM/H EN CIUDAD EN LA NORMA DE CIRCULACIÓN


DGT
La directora general de Tráfico, María Seguí (i), acompañada del presidente de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, Pere Macías (d). (MANUEL H DE LEON / EFE)
Ampliar
El futuro Reglamento de Circulación contempla una reducción a 30 y hasta a 20 kilómetros por hora del límite máximo de velocidad en "numerosas calles" de zonas urbanas y también una disminución en zona interurbana.

Asimismo, mantiene los 120 kilómetros por hora en las vías de alta capacidad y "solo excepcionalmente" se proponen aumentos "hasta los 130 kilómetros de modo muy restringido". Será obligatorio para los ciclistas llevar casco para desplazarse en zona urbanAsí lo ha explicado la directora general de Tráfico, María Seguí,en el Congreso de los Diputados. Aunque pendiente de aprobación, el borrador del anteproyecto del real decreto, por el que se modificará el Reglamento General de Circulación, ya avanzaba importantes modificaciones en los límites de velocidad en carreteras y ciudad y la eliminación de la práctica totalidad de exenciones en el uso del cinturón.

No obstante, Seguí ha propuesto crear una ponencia específica en el Congreso para analizar el uso del casco en la bicicleta antes de que sea obligatorio. Los plazos para la aprobación de este reglamento dependen "de la tramitación de la ley de seguridad vial", ha explicado Seguí.

Desde la oposición se había pedido a la DGT diálogo con los grupos parlamentarios y que se escuchara a los expertos. De hecho, el PSOE, celebró este mismo mes unas jornadas en el Congreso de los Diputados con expertos del mundo de la bicicleta y exciclistas profesionales en la que firmaron un manifiesto dirigido a la DGT para que oyera sus requerimientos y no hiciera obligatorio el casco de la bici.

En aquella jornada, también se puso de manifiesto que el hermano del ministro de Interior, que trabaja en el ayuntamiento de Barcelona, así como la propia portavoz 'popular' del PP en el Congreso en materia de Seguridad Vial, Concha Bravo, han apoyado en sus respectivos municipios que el casco no sea obligatorio en las ciudades.

Igualmente, y a través de una proposición no de ley en el Congreso, ha instado al Gobierno a que, antes de proceder a cualquier modificación al alza de los límites de velocidad en vías rápidas, consensúe con los demás grupos parlamentarios y con las asociaciones de víctimas de tráfico la medida
.


Casco oblig

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...