Ir al contenido principal

EJERCICIO BÁSICO PARA COMBATIR LOS MALES OSTEOPOROSIS



Un estudio de la UPV/EHU señala que el ejercicio basado en materiales básicos y rudimentarios mejora la fuerza muscular, así como el equilibrio en mujeres con esta dolencia


Ejercicio básico para combatir los males de la osteoporosis
El ejercicio fortalece la masa muscular para proteger a los huesos, y mejora el equilibrio evitando las caídas en estos pacientes.
No hace falta ir al gimnasio ni gastarse una fortuna para fortalecer los músculos, que protegen a los huesos debilitados por la osteoporosis. Se puede hacer una buena rutina diaria con objetos como botellas rellenas de arena, cuerdas, sillas, piedras... en fin, lo que normalmente se encuentra en la casa de una mujer que ya ha superado la menopausia. La idea es fortalecer la masa muscular de brazos y piernas, para que protejan mejor el hueso. Y, al mismo tiempo, el equilibrio estático y dinámico de la persona, para evitar las caídas, que, debido a la enfermedad, acaban en fracturas.
Es la propuesta de Montserrat Otero, doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad del País Vasco, quien ha diseñado un programa de ejercicio físico, basado en materiales muy básicos y rudimentarios, que logra ambos objetivos en mujeres con osteoporosis posmenopáusica. La idea partió de la dificultad, en muchos casos, para que la mujer se incorpore a programas dirigidos por profesionales, en instalaciones costosas.
Otero estudió a 68 mujeres con edades comprendidas entre 50 y 72 años. Durante seis meses, la mitad hizo los ejercicios recomendados y la otra mitad sirvió de grupo de control. La rutina era de 3 sesiones de una hora por semana, aproximadamente, tiempo en el que se hacía entre 5-8 ejercicios de equilibrio y 8-12 de fuerza. El grupo que hizo ejercicio “mejoró de forma significativa su rendimiento de fuerza muscular de las extremidades superiores e inferiores, mientras que el grupo de control empeoró significativamente en ambas variables", explica Otero, que realizó su investigación como tesis de grado, dirigida por Ángel M. González Suárez, profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
“En el caso de no tener acceso a materiales sofisticados debido al coste económico que suponen, hoy en día sabemos que, aun no teniendo eso, podemos disminuir los factores de riesgo de la principal consecuencia de dicha enfermedad, que son las caídas", subraya Otero, que concluyó que, a partir de los resultados, esta actividad física también mejora el equilibrio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...