Ir al contenido principal

EL MERCADO LABORAL GRANADINO CIERRA LA PUERTA A 1.499 EXTRANJERO EN UN AÑO

GRANADA HOY

La afiliación de trabajadores inmigrantes se ha reducido en doce meses un 8,5%

zoom
La afiliación de agosto ha caído al mínimo desde que comenzó la crisis.
Los miles de trabajadores que forman parte de las interminables listas del paro saben que no es un buen momento para buscar un hueco en el mercado laboral. Ni para mantenerlo, como muestran cada mes los datos de afiliación a la Seguridad Social que ofrece el organismo dependiente del Ministerio de Empleo. Pero, si a la crisis económica, a la nula movilidad laboral y al poco dinamismo en la contratación se suma el hecho de ser extranjero, la situación se torna aún más difícil. Así lo muestran los datos medios de afiliación del mes de agosto, que apuntan que en el último año el mercado laboral granadino ha cerrado la puerta a 1.499 trabajadores extranjeros. 

A lo largo del mes de agosto, el número medio de trabajadores extranjeros se situó en 16.077 afiliados. Agosto suele ser un mal mes para el mercado de trabajo, ya que no es un mes propenso a la contratación y son muchas las compañías que despiden a sus trabajadores durante las vacaciones para ahorrarse un mes de sueldo. Así, la comparación de la afiliación de trabajadores extranjeros de agosto y julio confirma esa tendencia natural a la pérdida de puestos de trabajo: en agosto se mantenían con empleo 243 extranjeros menos que el mes anterior. 

Sin embargo, donde realmente se deja ver lo restrictivo que se ha vuelto el mercado de trabajo -que empuja a las colas del paro o a la economía sumergida a miles de granadinos-, es en la comparación de la afiliación del año anterior. En menos de un año, la afiliación de trabajadores extranjeros se ha reducido un 8,5%, pasando de los 17.574 de agosto de 2012 a los 16.077 de la actualidad. 

Podría no parecer un descenso muy acusado, pero basta conocer los datos de afiliación general para darse cuenta de que el colectivo de trabajadores extranjeros ha salido bastante peor parado. Mientras que en el último año la afiliación a la Seguridad Social de los inmigrantes se ha reducido un 8,5%, la afiliación total ha caído en este último año un 2,8%, pasando de los 295.452 trabajadores en activo de agosto del año pasado a los 287.066 de este año. Es decir, que la pérdida de puestos de trabajo de empleados extranjeros es casi seis puntos porcentuales superior a la caída general de la afiliación. 

Además, según la serie histórica de la Seguridad Social, el número de inmigrantes con un puesto de trabajo en la provincia se ha reducido al mínimo de toda la crisis. En 2009, por ejemplo, había trabajando durante el mes de agosto 17.526 empleados extranjeros, 1.449 más que este año. Desde entonces, la cifra se ha ido reduciendo hasta quedarse por debajo de los 16.100 afiliados.

Los extranjeros que siguen trabajando lo hacen principalmente dentro del Régimen General, como trabajadores por cuenta ajena (6.357), o en el sector agrario (4.878), que da empleo al 30,3% de los inmigrantes en activo de la provincia de Granada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...