Ir al contenido principal

SELECTIVIDAD BRINDA OTRA OPORTUNIDAD


MALAGA HOY


Un total de 1.762 alumnos comenzaron ayer los exámenes de acceso a la universidad.

zoom
Foto: Marilú Báez
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Septiembre es el mes de las recuperaciones y las segundas oportunidades. Después de un continuo ir y venir de la academia durante el verano, desde ayer y hasta el próximo jueves, un total de 1.762 alumnos realizarán los exámenes de Selectividad que decidirán su acceso a la universidad. De ellos, 1.466 están matriculados para realizar la fase general, mientras que el resto, 296, solo se presentarán a la fase específica destinada para subir la nota.
La jornada de ayer estuvo marcada por Lengua y Literatura, Filosofía o Historia, e idiomas. En esta ocasión no hubo sorpresas y, al contrario de lo acontecido en junio en el que dos textos literarios rompieron la tradicional línea de incluir un texto periodístico en una de los dos modelos de examen, septiembre ha vuelto a la normalidad con un texto de Tamames y un fragmento de Crónica de una muerte anunciada de García Márquez. Platón y Santo Tomás de Aquino volvieron a convertirse en los filósofos protagonistas, mientras que los alumnos que se examinaban de Historia se decidían entre la Segunda República y el gobierno de Cánovas y Sagasta. 

Entre los aspirantes a la universidad los hay que se examinan por primera vez, otros, en cambio, repiten la experiencia, pero esta vez con menos nervios. Después de terminar el examen de Filosofía Pablo se siente mucho más tranquilo. Es la segunda vez que se presenta a Selectividad, pero confía en que en esta ocasión está mucho más cerca de estudiar el grado de Biología. El truco, dice, está en ir bien preparado. A María Robles, en cambio, estudiante del IES Ave María, lo que más le preocupa de septiembre es la incertidumbre de no saber si quedarán plazas para acceder a su carrera. Y es que septiembre no lo pone del todo fácil. En la quinta convocatoria, de las 65 titulaciones ofertadas por la Universidad de Málaga tan solo quedan plazas libres para 16 de los grados, una cifra que, no obstante, varía diariamente. 

También los hay que van a por todas. Ezequiel es la primera vez que se presenta a selectividad después de recuperar los exámenes de septiembre y no piensa dejar escapar la oportunidad. Eligió la opción de la segunda república en el examen de Historia y va a por el sobresaliente, al menos, después de haber escrito "16 carillas". A Pablo, estudiante del IES Universidad Laboral, también le apasiona la historia. En su caso, prefiere no jugársela, y aunque tiene pensado estudiar el grado en Historia, se examinó de Filosofía porque le resulta más fácil.

Entre hoy y mañana toca volver a examinarse, esta vez, de las asignaturas optativas como matemáticas o literatura universal, latín, griego, biología, geografía y economía, además del resto de optativas, y que tendrán lugar en las siete sedes distribuidas por todo el 
Campus
  de Teatinos como son la Facultad de Medicina, Derecho, Psicología y Ciencias de la Educación, el Aulario Severo Ochoa, López Peñalver y Gerald Brenand. 

El próximo 24 de septiembre estarán disponibles las calificaciones provisionales a través de la web de la Universidad. Los plazos de reclamación y doble corrección serán los días 25, 26 y 27. Y partir del día 3 de octubre estarán las notas definitivas para que los alumnos puedan formalizar sus matrículas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DOS IMPUTADOS POR LA FURTIVA DE UNA CABRA MONTÉS  IDEAL.ES 0 3 La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de imputados a dos hombres de 47 y 40 años, vecinos de Almuñécar y Ogíjares (Granada), por la caza furtiva de una cabra montés en un coto de la sierra Almijara, en el término municipal de Otivar (Granada). Le atribuyen la presunta autoría de un delito relativo a la protección de la fauna, ha informado la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 3 de mayo en un coto privado de la sierra...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...